La FGR ve irregularidades en versión de la Fiscalía de Sinaloa sobre la muerte de Héctor Melesio Cuén
El exrector de la UAS fue agredido a balazos la noche del 25 de julio.

La Fiscalía General de la República (FGR) publicó una serie de presuntas irregularidades de la Fiscalía de Sinaloa sobre la muerte del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda.
Cuén Ojeda fue atacado a balazos el 25 de julio, hecho difundido por la fiscalía local a través de un video. En la grabación se aprecia a un hombre a bordo de una motocicleta que abre la puerta del copiloto y dispara contra el exrector.
En el video se escucha un disparo, sin embargo, la FGR apuntó que recibió cuatro heridas de bala.
“Con respecto al homicidio de Héctor “N”, la FGR obtuvo copia autenticada de la carpeta de investigación local de Sinaloa; peritos y analistas de @FGR_AIC reportan:
- El cuerpo tiene un fuerte hematoma en la cabeza, recibió cuatro disparos en las piernas. El video de la gasolinera tiene sonido y sólo se escucha un disparo. Los tres empleados de la gasolinera no refieren haber escuchado disparos. Entre otros datos.
- Tampoco se cumplieron, por parte de las autoridades involucradas, las medidas de preservación del cuerpo, permitiéndose una incineración contraria a las prácticas criminalísticas sobre investigación de homicidios. Esa es la información con la que se cuenta y que se puede compartir hasta el momento”.
El cuerpo tiene un fuerte hematoma en la cabeza, recibió cuatro disparos en las piernas. El video de la gasolinera tiene sonido y sólo se escucha un disparo. Los tres empleados de la gasolinera no refieren haber escuchado disparos. Entre otros datos. (6/7)
— FGR México (@FGRMexico) August 15, 2024
El pasado lunes 12 de agosto, la Fiscalía de Sinaloa reveló el video donde supuestamente se muestra el ataque del que fue blanco Héctor Melesio Cuén. La revelación del video se da días después de que Ismael ‘El Mayo’ Zambada aseguró en una carta que el exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa fue asesinado en una reunión a la que él había sido convocado.
La fiscal general de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez Estrada, señaló que ya existía un segundo llamado a declarar al principal testigo de los hechos ante los nuevos indicios que surgieron a raíz de la carta de ‘El Mayo’ Zambada, donde señaló que Cuén Ojeda fue asesinado en otro lugar, distinto al señalado por su acompañante en su declaración inicial que es la que se tomó en cuenta y en donde destaca que les querían robar el vehículo.
“Consideramos necesario citar nuevamente al testigo Fausto Ernesto Corrales para que ampliara su declaración, toda vez que se dijo que el personaje autor de cierta misiva ubica al maestro en Huertos del Pedregal y dice que estaba acompañado de sus asistente que a nosotros nos da la idea de que pudo ser el testigo de referencia y entonces no se quedó solo en Condado de San Francisco como él lo dijo inicialmente, es por ello que acordamos citar nuevamente a dicho testigo”, expuso.
¿Qué dice la carta de ‘El Mayo’ vinculada a Héctor Melesio Cuén Ojeda?
Ismael ‘El Mayo’ Zambada dijo que fue llevado a Estados Unidos (EU) bajo engaños de Joaquín Guzmán López sobre una presunta reunión con Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, y Héctor Melesio Cuén Ojeda, para resolver los conflictos entre líderes políticos.
En su primera declaración oficial difundida por su abogado Frank Pérez, el cofundador de El Cártel de Sinaloa, acusó que tras una violenta emboscada el pasado 25 de julio, lo llevaron en un avión privado hacia EU, donde solamente viajaban él, Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y el piloto.
En la misiva, ‘El Mayo’ dijo que Héctor Melesio Cuén fue asesinado la misma hora y en el mismo lugar donde “fue secuestrado”.
“Héctor Cuen era amigo mío desde hacía mucho tiempo y lamento profundamente su muerte, así como la desaparición de José Rosario Heras López y Rodolfo Chaidez, de quienes nadie ha vuelto a saber nada desde entonces”.
“En lugar de las historias falsas que circulan, hago un llamamiento a los gobiernos de México y Estados Unidos deben ser transparentes y brindar la verdad sobre mi secuestro a los Estados Unidos y sobre las muertes de Héctor Cuen, Rosario Heras, Rodolfo Chaidez y cualquier otra persona que pudo haber perdido la vida ese día”, se lee en la carta traducida del inglés al español que mandó Zambada a su abogado.