'No sabíamos': AMLO sobre presunta protección oficial a 'El Mayo' Zambada

Lunes 21 de abril de 2025

‘No sabíamos': AMLO sobre presunta protección oficial a ‘El Mayo’ Zambada

El presidente López Obrador reveló que el agente se encuentra desaparecido y pidió que se investiguen los hechos.

Ismael-El-Mayo-Zambada-1

Foto sin fecha proporcionada por la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA) de Ismael ‘El Mayo’ Zambada García. Foto: EFE/DEA.

Foto sin fecha proporcionada por la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA) de Ismael 'El Mayo' Zambada García. Foto: EFE/DEA.
Foto sin fecha proporcionada por la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA) de Ismael 'El Mayo' Zambada García. Foto: EFE/DEA.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo este lunes que desconocía que Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cartel de Sinaloa, recibía protección por parte de un presunto agente de la Fiscalía General de Sinaloa.

Durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el mandatario federal fue cuestionado sobre la supuesta protección que tenía el capo a lo que él contestó que “no sabía” y pidió realizar una investigación para esclarecer el caso.

Morena respalda al gobernador Rubén Rocha, señalado por ‘El Mayo’

Ver más

“Muy mal, primero hay que procurar encontrarlo porque estaba desaparecido, son dos. Esto es lo primero y ojalá se encuentre con vida, eso es lo primero y luego hacer la investigación. ¿Cuándo entró a trabajar a la Procuraduría de Sinaloa?, ¿desde cuando esta ahí?, ¿quién lo condicionó?”, dijo.

De acuerdo con el periódico Reforma, José Rosario Heras López, comandante activo de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Sinaloa, era el encargado de la seguridad de Ismael “El Mayo” Zambada.

Jorge Contreras, comisario de la Policía de Investigación refirió al medio que Heras López está asignado a la sindicatura de El Salado desde hace más de una década, zona donde “El Mayo” fundó su fortaleza y se escondió por más de 50 años.

Actualmente, el agente de la Fiscalía sinaloense se encuentra desaparecido.

Emboscada y traición: ¿Qué dice la CARTA donde ‘El Mayo’ Zambada acusa que fue secuestrado?

Ver más

A través de una carta, Ismael “El Mayo” Zambada declaró que fue llevado a Estados Unidos bajo engaños de Joaquín Guzmán López sobre una presunta reunión con Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, y Héctor Melesio Cuen Ojeda, exfuncionario y exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), para resolver los conflictos entre líderes políticos.

En su primera declaración oficial difundida por su abogado Frank Pérez, el cofundador de el Cártel de Sinaloa detalló que al encuentro también estaría Iván Guzmán Salazar.

Zambada señaló que el pasado 25 de julio “lo acompañaban cuatro agentes de seguridad, de los cuales dos se quedaron fuera del perímetro. Los dos que entraron conmigo fueron José Rosario Heras López, comandante de la Policía Judicial del Estado de Sinaloa, y Rodolfo Chaidez, miembro de mi equipo de seguridad desde hace mucho tiempo”.

Además acusó que tras una violenta emboscada, en la que sus escoltas fueron asesinados, lo llevaron en un avión privado hacia Estados Unidos, donde solamente viajaban él, Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien se entregó voluntariamente, y el piloto.

No hay sobrerrepresentación, nadie les roba votos: AMLO a la ‘marea rosa’

Ver más

Guzmán López fue trasladado a Chicago, donde ya se declaró no culpable de los cargos que se le imputan por narcotráfico y se espera que “El Mayo” sea enviado a Nueva York, donde tiene acusación pendiente en la misma corte federal donde “El Chapo” fue condenado a cadena perpetua en 2019.

Zambada ya se ha presentado en dos ocasiones para audiencias preliminares ante una corte federal de El Paso, Texas, donde se declaró no culpable de los cargos que se le imputan, incluyendo narcotráfico y lavado de activos.

Su caso en Estados Unidos representa el fin de la vieja guardia del narco mexicano y puede ventilar más detalles sobre la conexión del cártel con el gobierno mexicano, según indicaron a EFE expertos y fuentes cercanas a la investigación.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -