En silla de ruedas, ‘El Mayo’ Zambada asiste a audiencia; clasifican su proceso como ‘complejo e inusual’
El capo enfrenta cargos por tráficos de diversas drogas, tráfico de armas, lavado de dinero, asesinato y secuestro.

Ismael “El Mayo” Zambada asistió este jueves a una audiencia de estatus en el Tribunal Federal Albert Armendáriz, ubicado en El Paso, Texas, donde la jueza de distrito clasificó su proceso como “complejo e inusual”.
El cofundador del Cártel de Sinaloa acudió al tribunal en silla de ruedas y con un suéter con el mensaje Carpe Diem (vive el momento, en latín) a una audiencia después de su arresto, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el pasado 25 de julio de 2024.

Traición, secuestro, acuerdo… La-Lista de las versiones sobre la detención de ‘El Mayo’ Zambada
Ver más
La jueza Kathleen Cardone autorizó clasificar el proceso judicial del narcotraficante mexicano como “complejo e inusual”. Además, programó para el próximo 9 de septiembre una nueva audiencia de seguimiento.
En la breve sesión, que se prolongó por menos de 10 minutos, Zambada, de 76 años y prófugo de la justicia hasta su arresto la semana pasada, escuchó a la jueza federal dar una actualización sobre su caso a sus abogados y los abogados del gobierno estadounidense.
Las únicas palabras que pronunció durante la audiencia fueron “sí”, en español, a una pregunta de la magistrada sobre si era consciente del conflicto de intereses de su abogado, que representó en el pasado a su hijo “El Vicentillo” Zambada, quien fue condenado a 15 años en Estados Unidos en 2019 y liberado tras colaborar con la Fiscalía en el caso contra “El Chapo”.
Ismael “El Mayo” Zambada García, quien era considerado uno de los objetivos prioritarios para los gobiernos de Estados Unidos y México, se encuentra bajo la custodia de las autoridades estadounidenes.
El capo enfrenta en Estados Unidos cargos por tráficos de diversas drogas, tráfico de armas, lavado de dinero, asesinato y secuestro. Mientras que en Texas, específicamente, es señalado por delitos relacionados con el narcotráfico y el lavado de dinero.
El viernes pasado, Zambada se declaró no culpable de ambos delitos ante un juez en El Paso.
La detención de “El Mayo” Zambada se produjo en un aeropuerto regional a las afueras de El Paso, en el condado de Doña Ana, en Nuevo México. Zambada y Guzmán fueron detenidos por autoridades estadounidenses al descender del avión.
Las autoridades no han revelado aún más detalles sobre cómo se llegó a la detención del poderoso narcotraficante, pero algunos medios estadounidenses apuntan a que Zambada no sabía que el avión que abordaba se dirigía hacia Estados Unidos.