Festival La Nao 2025 reunirá a cuatro países y más de 50 actividades en Acapulco

Sábado 18 de octubre de 2025

Festival La Nao 2025 reunirá a cuatro países y más de 50 actividades en Acapulco

El gobierno municipal de Acapulco que encabeza Abelina López Rodríguez presentó la programación oficial de la 18 edición del Festival La Nao

Festival-La-Nao-2025-Acapulco 1.jpg

El embajador de Hungría, Zoltán Németh, agradeció a López Rodríguez la oportunidad de integrarse a la programación.

/

Cortesía

El embajador de Hungría, Zoltán Németh, agradeció a López Rodríguez la oportunidad de integrarse a la programación.
Cortesía

El Festival Internacional La Nao Acapulco 2025 volverá a abrir sus puertas del 9 al 15 de noviembre, consolidándose como una cita multicultural impulsada por el Gobierno Municipal de Acapulco que encabeza Abelina López Rodríguez. El municipio presentó la programación oficial de la 18ª edición, que rendirá homenaje al Galeón de Manila e incluirá exposiciones, música y arte en distintas sedes.

Desde el Colegio de San Ildefonso, la secretaria de Bienestar y Desarrollo Comunitario, Flora Contreras Santos, invitó al público, en nombre de la presidenta municipal, a participar en esta fiesta internacional con la presencia de Colombia, Chile, Hungría y Togo.

TAMBIÉN PUEDES LEER: FEMSA en FIL Monterrey 2025: ¿por qué es necesaria la colaboración entre sectores para fortalecer el desarrollo de la educación en México?

Contreras subrayó el sentido cultural del encuentro: “El Gobierno Municipal que encabeza Abelina López Rodríguez los invita del 9 al 15 de noviembre a que no se pierdan este gran Festival Internacional La Nao Acapulco 2025, considerando que es un espacio de encuentro cultural que fortalece la identidad de nuestro bello Acapulco y entre naciones también, así como las comunidades hermanadas que participan en esta magna edición”.

Festival-La-Nao-2025-Acapulco.jpg
En la presentación participaron Roberto Garza Iturbide, del Colegio de San Ildefonso y el regidor Armando Añorve Ríos, presidente de la Comisión de Fomento al Empleo y Desarrollo Económico. / Cortesía

Hungría agradece invitación

Durante el acto, el embajador de Hungría, Zoltán Németh, agradeció a López Rodríguez la oportunidad de integrarse a la programación y destacó el nivel del evento: “Es un gran honor, gran gusto para nosotros poder participar, y más todavía viendo este impresionante programa que nos fue presentado ahora; es un gran placer contribuir a este festival”.

La viuda del escultor Pal Kepenyes, Lumi Dehesa Orozco, invitó al público a asistir, recordando el legado del artista que será homenajeado en esta edición y afirmando que “Acapulco tiene la bahía más bella del mundo”.

¿Qué artistas estarán en el festival?

El director de Cultura de Acapulco, Christopher Brito Salgado, detalló que el cartel iniciará con el cantante colombiano Charlie Zaa y concluirá con la presentación de Edith Márquez, además de espectáculos provenientes de los países invitados.

TE RECOMENDAMOS: “Sendero de las Almas”: Brugada destaca producción de cempasúchitl en CDMX y anuncia actividades de Día de Muertos 2025; ¿cuáles son?

Rodrigo Reyes Martínez, del comité organizador, informó que el festival se realizará de manera itinerante en seis puntos del puerto: Parque de La Reina, Fuerte de San Diego, Sinfonía del Mar, Zócalo, Pie de la Cuesta y Xaltianguis. Agregó que habrá más de 50 actividades entre música, danza, teatro, literatura, cine, talleres y exposiciones.

En la presentación también participaron Roberto Garza Iturbide, del Colegio de San Ildefonso, en representación de Eduardo Vázquez Martín, y el regidor Armando Añorve Ríos, presidente de la Comisión de Fomento al Empleo y Desarrollo Económico.

ESTO TE INTERESA: ¿Rapiña contra camión de cerveza en la México-Querétaro HOY 17 de octubre? Hay tráfico, consulta el reporte vial EN VIVO tras el accidente

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD