FGR detiene a cuatro funcionarios de Nayarit ligados a desapariciones

Miércoles 23 de abril de 2025

FGR detiene a cuatro funcionarios de Nayarit ligados a desapariciones

Los funcionarios son acusados de haber participado en desapariciones de personas durante la fiscalía de Edgar Veytia.

yayori-villasana-desapariciones-nayarit
Yayori Villasana, fiscal de Búsqueda de Nayarit, detenida por desapariciones. Foto: Captura de video
Yayori Villasana, fiscal de Búsqueda de Nayarit, detenida por desapariciones. Foto: Captura de video

La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a cuatro funcionarios de Nayarit, incluida la actual fiscal especial de búsqueda estatal, por su presunta participación en desapariciones forzadas durante el periodo de 2011 a 2017.

Las detenciones fueron confirmadas por la organización civil IDHEAS Litigio Estratégico en Derechos Humanos, que brinda acompañamiento a las familias de las víctimas de desaparición en el estado.

Las órdenes de aprehensión se cumplimentaron el jueves 7 de septiembre en distintos operativos.

Los presuntos responsables de desaparición forzada y otros delitos son: Yayori Denise Villasana Monroy, titular de la Fiscalía Especializada de Búsqueda; Dora Aimé “N”, ministerio público; Pavel “N”, exdirector de averiguaciones previas; y Villegas “N”, excomandante.

Todos ellos laboraron en el mismo periodo en que Edgar Veytia, “el Diablo”, fue fiscal de Nayarit, donde gobernaba el priista Roberto Sandoval. Actualmente, Veytia cumple una sentencia de 20 años de prisión en Estados Unidos por narcotráfico.

Hasta el momento se desconoce el estatus legal de los funcionarios, pues ni la FGR ni el Registro Nacional de Detenciones ha brindado información al respecto.

En una ficha informativa, la Fiscalía de Nayarit informó que una persona funcionaria fue detenida en sus instalaciones por elementos federales, sin proporcionar más detalles.

“Las actividades cotidianas en Fiscalía General del estado de Nayarit se desarrollan de manera normal”, agregó la institución.

De acuerdo con IDHEAS, en el periodo en que Roberto Sandoval y Veytia estuvieron al frente de Nayarit se montó una estructura criminal al interior de la Fiscalía del estado, desde la cual establecieron alianzas con distintos grupos de la delincuencia organizada, como es el caso del Cartel de Sinaloa (2011); los Beltrán Leyva (2012-2016); y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (2017 en adelante).

Esa estructura criminal permitió a los cárteles operar en Nayarit con total impunidad y, en colaboración con las autoridades, llevar a cabo varias desapariciones y ejecuciones de personas.

El número exacto de víctimas es desconocido, pero el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU emitió acciones urgentes para la búsqueda de 39 personas que fueron desaparecidas por órdenes del exfiscal Edgar Veytia, enfatizó IDHEAS.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -