Forenses recrean el secuestro de 4 estadounidenses en Matamoros
Los peritos emplearon cinco unidades para escenificar la embestida y recabar cada dato para continuar con las investigaciones.

Especialistas de la Fiscalía General del Estado de Tamaulipas (FGJT) realizaron una diligencia pericial y recrearon el secuestro en la zona donde cuatro estadounidenses fueron atacados por presuntos miembros del Cartel del Golfo el pasado 3 de marzo en Matamoros, Tamaulipas, y que resultó en la muerte de dos de ellos: Zindell Brown y Shaeed Woodard.
Después de tres semanas del episodio, perpetrado en la calle Lauro Villar y Primera, del municipio fronterizo, funcionarios de la FGJT, agentes de la Guardia Nacional, policía estatal y de la Secretaría de Marina bloquearon las calles aledañas al sector para impedir el paso de automovilistas y peatones.
Tras el cierre de las vías, se presentaron los forenses para recrear, con apoyo de personal, cada momento del episodio donde fueron agredidos a balazos el grupo de norteamericanos que ingresó a México por el Puente Internacional “Ignacio Zaragoza” que conecta al territorio matamorense con la ciudad de Brownsville, Texas, en Estados Unidos.
Los peritos emplearon cinco unidades para escenificar la embestida y recabar cada dato para continuar con las investigaciones que empezaron el pasado martes, al momento de ser encontrados con vida Latavia Washington McGee y Eric James Williams, como los cadáveres de sus dos amigos restantes, en una casa de madera del ejido Tecolote.
Reconstrucción
Por lo menos en cuatro ocasiones, las autoridades reconstruyeron una escena similar a la que se pudo observar en un video que se grabó y difundió en redes sociales y que muestra el momento en el que civiles armados dispararon a los extranjeros para luego subirlos a una camioneta GMC, Sierra, color blanca, y trasladarlos a diversos puntos de la localidad hasta dejarlos en el sector rural.
En la imitación, hombres seguían a una camioneta similar a la usada por los estadounidenses y al desestabilizarlos, bajan de la unidad y son encañonados, después colocados en una camioneta.
Por este caso, en el que también hubo presión por parte del gobierno estadounidense, se llevó a cabo la repatriación de los cuerpos de los ciudadanos de los estadounidenses y además se detuvo a seis probables responsables, ya vinculados al proceso y entregados por la misma organización criminal señalada.
Además, el aseguramiento de por los menos dos clínicas y una ambulancia de Protección Civil, por tener relación.
Sin embargo, hasta la fecha, aún no se aportan más datos sobre la crisis de seguridad que tensó las relaciones entre el gobierno de México y Estados Unidos.
El intercambio comercial entre las regiones del sur de Texas y la ciudad tamaulipeca no sufrió daños, de acuerdo a lo que reportan empresarios de la frontera, quienes aseguran que las familias continúan visitando los negocios, clínicas y diversos centros de actividades.
El presidente de la Unión de Comerciantes y Empresarios del Noreste (Ucen), Oscar Martínez Torres, aseguró que, a pesar de las alertas por violencia en ciertas regiones mexicanas, los ciudadanos estadounidenses próximos a Matamoros siguen pasando a la fronteriza ciudad porque saben las condiciones que existen y las zonas donde pueden transitar.
-Con información de EFE.