Gato egipcio, encontrado en Cereso de Ciudad Juárez, es adoptado en EU
La mayoría de las peticiones eran de personas residentes de Texas, Connecticut, Maryland y New Jersey, Estados Unidos, algunas de las cuales ya tienen un gato egipcio.

El gato egipcio con tatuajes relacionados con el grupo delictivo de “Los Mexicles” fue hallado en los módulos del Cereso No. 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto: Gobierno de Ciudad Juárez.
El gato egipcio, que fue hallado en los módulos del Centro de Readaptación Social (Cereso) No. 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua, fue dado en adopción a un ciudadano de Texas, en Estados Unidos.
El gobierno de Ciudad Juárez recibió 10 solicitudes de adopción para el gato, que se encontraba al cuidado de Rescate y Adopción de Mascotas del Municipio (RAMM).
La mayoría de las peticiones eran de personas residentes de Texas, Connecticut, Maryland y New Jersey, Estados Unidos, algunas de las cuales ya tienen un animal de esta raza.
Los criterios que se analizaron en cada solicitud fue que la persona tuviera solvencia económica para dar un cuidado integral al felino y garantizar un espacio digno para el buen desarrollo del gato egipcio.
“La persona seleccionada, que es de una ciudad del estado de Texas, acreditó cumplir con todos los requerimientos y el espacio necesario para que este gato pueda desarrollarse, ya que incluso cuenta con otro de la misma raza”, destacó el gobierno de Ciudad Juárez en un comunicado.
La selección de quién se quedaba con el felino fue decidida por los miembros de la Comisión Edilicia de Ecología, que coordina la regidora Alma Arredondo, la edil Tania Maldonado, Diego Poggio, jefe de bienestar animal del RAMM, y César Díaz Gutiérrez, director de Ecología, coordinados por Carlos Israel Nájera Payan coordinados por el titular de Comunicación Social.
Entre los funcionarios, se acordó que con el fin de preservar la seguridad de quien adoptó al gato, se mantiene la confidencialidad de sus datos generales.
El Departamento Jurídico de la Dirección de Ecología se encargó de manejar el contrato de adopción, el cual fue firmado por la persona seleccionada al momento de recibir al gato.
Diego Poggio, jefe de Bienestar Animal, detalló que para trasladar al animal a Estados Unidos, solo debe tener la vacuna contra la rabia, con la cual ya cuenta, y está desparasitado, además de que fue esterilizado para evitar que se busque su reproducción.
El gato egipcio permaneció varias semanas bajo el cuidado del Departamento de Bienestar Animal de Rescate y Adopción de Mascotas del Municipio.
El felino formaba parte de la investigación que las autoridades realizaron en el Cereso, luego de que el pasado 1 de enero, se registró un motín en el que sujetos armados arribaron al penal, dispararon contra los custodios y rescataron a varias personas que permanecían internadas.