Gobierno da banderazo a la obra del tramo del Tren Querétaro-Irapuato: ¿qué estados conectará y a quiénes beneficiará?

Sábado 20 de septiembre de 2025

Gobierno da banderazo a la obra del tramo del Tren Querétaro-Irapuato: ¿qué estados conectará y a quiénes beneficiará?

La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que en el periodo neoliberal se acabó con los trenes de pasajeros, por lo que ahora su recuperación es histórica.

Tren querétaro irapuato.jpg

El gobierno de México arrancó con las obras del Tren Querétaro-Irapuato.

/

Captura de pantalla.

El gobierno de México arrancó con las obras del Tren Querétaro-Irapuato.
Captura de pantalla.

El gobierno de México arrancó este jueves con las obras de construcción del un tramo del Tren Querétaro-Irapuato como parte de un ambicioso plan federal para el fortalecimiento de la red ferroviaria de pasajeros en el país.

Te recomendamos: Extradición de Hernán Bermúdez de Paraguay a México: ¿a qué prisión llegará el presunto líder de La Barredora?

¿Qué es el Tren Querétaro-Irapuato y qué estados conectará?

Es un proyecto de tren de pasajeros bajo el nombre Tren Querétaro-Irapuato, cuyo objetivo es construir una vía férrea exclusiva para pasajeros a la par del de carga.

Los estados que conectará este tren son:

  • Querétaro
  • Guanajuato.

Durante la conferencia de prensa matutina de hoy encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, destacó que este tramo facilitará la movilidad entre los municipios de ambas entidades.

“Vamos a conectar a las personas que viven en nuestro estado, por supuesto con otros estados vecinos (...) sabemos lo que los trenes generan en nuestras comunidades y en nuestros municipios: desarrollo, progreso, bienestar y sobre todo conexión entre familias”, agregó.

¿Qué estaciones tendrá el Tren Querétaro-Irapauato?

El titular de la Agencia de Reguladora del transporte Ferroviario, Andrés Lajous, detalló que el tren contará con cuatro estaciones y dos terminales. Estas se encontrarán en:

  • Apaseo el Grande
  • Centro de Celaya
  • Cortázar/Villagrán
  • Salamanca
  • Irapuato

Añadió que este primer tramo cuenta con una longitud de 30.3 kilómetros, con dos vías y una velocidad máxima de 160 a 200 kilómetros por hora (km/h).

De acuerdo con el funcionario, se construirán dos viaductos ferroviarios en las zonas industriales de Obrajuelo y Apaseo el Alto, diseñados para garantizar la operabilidad de las infraestructuras de carga existentes. Los accesos ferroviarios y la operación continua de la autopista 450.

Asimismo se realizará la construcción de una vía doble de pasajeros que asegurará la circulación continua en ambos sentidos ofreciendo mayor capacidad ante la creciente demanda de transporte de la región.

Te recomendamos: Accidente del buque escuela Cuauhtémoc: Armada de México concluye reparaciones tras choque en puente de Brooklyn, NY, ¿cuándo reanudará operaciones?

¿A quiénes beneficiará el Tren Querétaro-Irapuato?

Lajous destacó que este tramo beneficiará a 2 millones 368 mil 497 personas.

Además, su construcción generará más de mil 500 empleos directos y 8 mil 255 indirectos.

Le demanda estimada en esta zona industrial es de 30 mil personas diarias entre las estaciones contempladas y hasta la Ciudad de México (CDMX).

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD