IMJUVE impulsa el 'Eje 11 Jóvenes' dentro del Plan Michoacán por la paz y la justicia

Lunes 10 de noviembre de 2025

IMJUVE impulsa el ‘Eje 11 Jóvenes’ dentro del Plan Michoacán por la paz y la justicia

Entre las acciones que integran el eje se encuentran tequios comunitarios, murales, rodadas, clubes de lectura y funciones de cine popular

IMJUVE-impulsa-eje 11-jóvenes.jpg

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia está conformado por 12 ejes de acción.

/

Cortesía

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia está conformado por 12 ejes de acción.
Cortesía

En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, iniciativa que contempla más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos, el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) coordinará el ‘Eje 11 Jóvenes’, el cual prevé la implementación de las Jornadas de Jóvenes por la Paz y contra las Adicciones, con más de 500 actividades comunitarias orientadas al fortalecimiento de la convivencia y la recuperación de espacios públicos para las juventudes.

Lo anterior refirió Abraham Carro Toledo, titular del IMJUVE, dando inicio oficial de estas jornadas el 19 de noviembre en Apatzingán, Michoacán. Asimismo, subrayó la importancia de promover la participación activa de las y los jóvenes en la construcción de comunidades más justas, solidarias y pacíficas.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Segob sostiene reunión con gobernador y presidentes municipales de Michoacán

“A partir de las mesas de diálogo realizadas en el estado y con la participación de jóvenes provenientes de los 113 municipios y las 10 regiones, por instrucción de la presidenta se ponen en marcha las Jornadas de Jóvenes por la Paz y contra las Adicciones”, destacó.

IMJUVE-impulsa-eje 11-jóvenes1.jpg
Abraham Carro Toledo, titular del IMJUVE, subrayó la importancia de promover la participación activa de las y los jóvenes en la construcción de comunidades más justas. / Cortesía

¿Cuáles acciones se llevarán a cabo?

Entre las acciones que integran el eje se encuentran tequios comunitarios, murales, rodadas, clubes de lectura y funciones de cine popular, todas orientadas a fomentar la cultura de paz y la integración social. Con esta estrategia, el IMJUVE reafirma su compromiso con las juventudes mexicanas y su papel como agentes clave en la transformación social hacia un futuro de mayor inclusión, bienestar y oportunidades.

ESTO TE INTERESA: Claudia Sheinbaum hace entrega de escrituras y mejoramiento de vivienda en Nayarit

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia está conformado por 12 ejes de acción que abarcan seguridad; desarrollo económico con bienestar; infraestructura carretera, caminos y senderos seguros; infraestructura con agua potable, riego y saneamiento; programas para el bienestar; educación; salud; vivienda; cultura; mujeres; jóvenes; y planes de justicia para pueblos indígenas.

Con la implementación del ‘Eje 11 ‘Jóvenes’, el Instituto Mexicano de la Juventud impulsa un modelo de participación social que coloca a las y los jóvenes en el centro de las transformaciones comunitarias, al tiempo de consolidar en Michoacán una nueva etapa de trabajo conjunto, diálogo y acción colectiva, reconociendo que la paz se construye con la participación activa de todas y todos.

TE RECOMENDAMOS: Ciencia y tecnología en México recibirán 2,500 millones de pesos adicionales en el presupuesto de 2026: ¿qué proyectos se impulsarán?