¡Gracias Tláloc! Sistema Cutzamala registra poco más del 55% de su capacidad tras lluvias registradas en el Valle de México

Jueves 17 de julio de 2025

¡Gracias Tláloc! Sistema Cutzamala registra poco más del 55% de su capacidad tras lluvias registradas en el Valle de México

El Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México destacó que el volumen total 433.933 millones metros cúbicos.

Sistema-Cutzamala

El nivel de almacenamiento del Sistema Cutzamala enfrenta una crisis de agua. Foto: Facebook / Sistema Cutzamala Conagua.

El nivel de almacenamiento del Sistema Cutzamala enfrenta una crisis de agua.
Facebook / Sistema Cutzamala Conagua.

El Sistema Cutzamala, que abastece de agua a la Ciudad de México (CDMX) y al Estado de México (Edomex), llegó al 55.45% de su capacidad, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En su último reporte, del 8 de julio, el Organismo de Cuencas del Valle de México de la Conagua detalló que el almacenamiento total es de 433.933 millones de metros cúbicos (m³).

Te recomendamos: Google Nowcasting, herramienta que con ayuda de IA te da un pronóstico del clima más preciso ¿cómo funciona?

Llenado por presas

A detalle, dijo, la presa Valle de Bravo tiene el mayor llenado con el 69.81%, equivalentes a 275.335 millones de metros cúbicos; mientras que la presa Villa Victoria está al 40.95% de su capacidad, con 76.062 millones de metros cúbicos.

En tanto, la presa El Bosque, la tercera del Sistema Cutzamala, tiene un registro del 40.78% con 82.536 millones de metros cúbicos.

¿Lluvias ayudaron al llenado del Sistema Cutzamala?

El organismo precisó que tras las lluvias, en los ocho días más recientes el volumen total del sistema Cutzamala pasó de 416 mil 555 millones de metros cúbicos a 433 mil 933.

sistema-cutzamala-reduccion-de-agua-cdmx
Sistema Cutzamala. Foto: Conagua.

Y es que en las últimas semanas se han registrado precipitaciones en el Valle de México e incluso la Ciudad de México rompió récord en lluvias durante el mes de junio de 2025, el mes el más lluvioso desde 1968, informó la jefa de gobierno capitalina, Clara Brugada.

Brugada dio a conocer que la capital mexicana registró una acumulación de 337 millones de metros cúbicos de agua por precipitación pluvial en junio, por lo que, dijo, este ha sido el mes más lluvioso desde hace 57 años en la capital del país.

En una conferencia de prensa posterior a la presentación de los 100 puntos de acupuntura hídrica, en la alcaldía Iztapalapa, explicó que derivado del cambio climático la temperatura del planeta está en aumento debido a las emisiones desproporcionadas de dióxido de carbono al ambiente, lo que provoca que las lluvias torrenciales se conviertan en un fenómeno común.

“Este mes llovió muchísimo en la ciudad. Hemos recibido 337 millones de metros cúbicos de lluvia, que significa casi el doble del promedio histórico”, señaló Brugada.

Te recomendamos: ‘Es parte de cómo somos los mexicanos’, dice Sheinbaum sobre la ayuda que brinda el país en Texas tras inundaciones

¿Qué es el Sistema Cutzamala?

El Sistema Cutzamala es considerado una de las diez obras civiles más importantes de almacenamiento y suministro de agua potable, de acuerdo con el gobierno federal.

Pasa por la Ciudad de México (CDMX), Estado de México y Michoacán.

“Este sistema está conformado por siete presas derivadoras y de almacenamiento. Posee seis plantas de bombeo que emplean dos mil 280 millones de kilowatt —la misma energía eléctrica que consume toda la ciudad de Puebla— cada hora. Las bombas elevan el agua, en su punto más alto, a 2 mil 702 metros sobre el nivel del mar, lo equivalente a 12 veces la altura de la Torre Mayor de la Ciudad de México”.

Además, el Sistema Cutzamala:

  • Tiene 322.32 kilómetros de canales primarios para conducir el agua del Cutzamala; mismos que son equivalentes a la distancia entre la Ciudad de México y Acapulco.
  • Mil garrafones por segundo (20 m³/s) es la cantidad de agua que potabiliza la planta de Los Berros que es parte fundamental del Sistema Cutzamala.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -