¡Histórico! Mercado Sonora dirá adiós a la venta de animales vivos: ¿a partir de cuándo y cuáles son las sanciones a quien incumpla la nueva norma?

Jueves 23 de octubre de 2025

¡Histórico! Mercado Sonora dirá adiós a la venta de animales vivos: ¿a partir de cuándo y cuáles son las sanciones a quien incumpla la nueva norma?

La alcaldesa de la alcaldía Venustiano Carranza reveló que los locatarios dedicados a la venta de animales en el Mercado de Sonora tendrán una fecha límite para cambiar de giro.

Mercado_de_Sonora-venta de animales.jpg

El Mercado de Sonora dejará de vender animales vivos.

/

Especial.

El Mercado de Sonora dejará de vender animales vivos.
Especial.

En un paso significativo hacia la protección animal en la Ciudad de México (CDMX), se concretará la eliminación de la comercialización de animales vivos en el emblemático Mercado de Sonora.

La decisión ocurre en el contexto de la reforma de la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México —y de un fallo judicial que sienta un precedente para otros espacios de venta de fauna en la Ciudad de México—.

Te recomendamos: Sube a 32 los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa: ¿quién era Tiffany Cano, la joven de 16 años que murió tras estar internada por más de un mes?

¿A partir de cuándo entrará en vigor?

De acuerdo con la alcaldesa de la Alcaldía Venustiano Carranza, Evelyn Parra, los locatarios dedicados a la venta de animales en el Mercado de Sonora tendrán como fecha límite el cierre del año 2025, a fin de que ya a partir de enero de 2026 quede prohibida de manera íntegra la venta de animales vivos en ese centro de abasto.

La medida encuentra respaldo también en un fallo del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México que ordena la “suspensión progresiva” de dicha actividad.

Previamente, el Congreso de la Ciudad de México aprobó modificaciones legales a la mencionada ley que prohíben la venta de animales vivos en mercados públicos, tianguis, bazares y la vía pública.

¿Cuáles son las sanciones para quien incumpla la norma?

La Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México estipula que la venta de animales vivos en espacios prohibidos puede ser sancionada con:

  • Multas de 1 a 150 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.
  • Arresto administrativo de 24 a 36 horas en los casos previstos por la norma.

Asimismo, la alcaldesa advirtió que quienes no adapten su giro comercial (por ejemplo hacia accesorios para animales, alimentos e insumos) podrían enfrentar clausura definitiva de su local y la pérdida de sus derechos como locatarios.

Te recomendamos: Torneo de Futbol Comunitario “Ollamaliztli” rumbo al Mundial 2026: Brugada anuncia segunda edición; ¿cuáles son las fechas y requisitos?

¿Qué sigue?

El Mercado de Sonora, situado en la Ciudad de México, era conocido por la oferta de animales vivos —domésticos, de granja, fauna exótica— en condiciones que diversas organizaciones han denunciado como contrarias al bienestar animal.

El reto ahora será la implementación de la medida: que los locatarios efectúen un cambio de giro y que las autoridades realicen inspecciones, clausuras, seguimiento de cumplimiento.

Organizaciones de defensa animal han subrayado que la eficacia dependerá de la vigilancia.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD