Homicidios a la baja: promedio se reduce 12% en sólo cuatro meses… y tuvimos el enero menos violento desde 2018 Homicidios a la baja: promedio se reduce 12% en sólo cuatro meses… y tuvimos el enero menos violento desde 2018
Los homicidios en México van a la baja, según las autoridades. Pexels y Especial.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, en cuatro meses, se ha reducido 12 por ciento los homicidios dolosos y enero de 2025 es el enero con el promedio más bajo en este tipo de delitos desde 2018.

“Es importante señalarlo, hay una reducción en cuatro meses del 12 por ciento en homicidios y enero de 2025 ha sido el enero más bajo del últimos ocho años por lo menos, hay una disminución y como lo dije y lo he dicho: vamos a seguir trabajando todos los días para construir la paz y la seguridad en nuestro país”, aseguró.

Radiografía de la seguridad en México: así se han reducido crímenes violentos, según el Gobierno

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, informó que el promedio diario de víctimas por homicidios dolosos se redujo 23.8 por ciento, al pasar de 100.5 en 2018 a 76.5 en 2025. La reducción de enero de 2018 a comparación de enero de 2025 fue del 17.4 por ciento. Desde que inició el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso mensual se ha reducido en 12 por ciento durante los últimos cuatro meses.

Destacó la reducción del 39.5 por ciento en el promedio diario de delitos de alto impacto de enero de 2018 a enero de 2025, además de que hubo una disminución en 10 de delitos catalogados de este tipo.

Estas reducciones fueron del 23.9 por ciento en feminicidios, 32.7 por ciento en lesiones dolosas, 78 por ciento secuestro extorsivo, 44.3 por ciento en todos los robos con violencia, 56.8 por ciento en robo a casa habitación con violencia, 32.6 por ciento en robo de vehículo con violencia, 55.7 por ciento en robo a transportista con violencia, 43.1 por ciento en robo a transeúnte con violencia, 53.2 por ciento en robo a negocio con violencia y 45.2 por ciento en otros robos con violencia.

Homicidios a la baja: promedio se reduce 12% en sólo cuatro meses... y tuvimos el enero menos violento desde 2018 - pexels-cottonbro-10481255-1280x853

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, en coordinación con la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Gobernación, del 1 de octubre 2024 al 9 de febrero de 2025, se ha logrado la detención de 11 mil 600 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron 5 mil 692 armas de fuego; más de 102 toneladas de droga, incluyendo mil 210kilos y un millón 266 mil 750 pastillas de fentanilo.

Sobre el Operativo Frontera Norte, puntualizó que del 5 al 10 de febrero se desplegaron 10 mil efectivos de la Guardia Nacional; se han detenido a 222 personas; asegurado 106 armas de fuego, así como mil 242 kilos de droga, entre ellas 8.6 kilos de fentanilo.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que desde la implementación del programa Sí al desarme, sí a la paz, suman 540 armas decomisadas, de las cuales fueron 439 cortas y 101 largas; 28 mil 623 cartuchos, 428 cargadores, 47 granadas y 200 estopines.

Homicidios a la baja: promedio se reduce 12% en sólo cuatro meses... y tuvimos el enero menos violento desde 2018 - 30df73b3-3138-4982-b251-c6cb58da802c
La violencia se ha reducido en lugares como en Sinaloa.

¿Cómo reducir la inseguridad en México?

La violencia y los homicidios en México son una preocupación constante que afecta la seguridad y el desarrollo del país. Para hacer frente a esta situación, es fundamental implementar estrategias integrales que combinen el fortalecimiento de las instituciones, la prevención del delito y la participación activa de la sociedad

Disminuir los homicidios en México es posible si se implementan estrategias integrales que combinen seguridad, justicia y desarrollo social. La participación conjunta de autoridades, ciudadanos y organizaciones es fundamental para lograr un país más seguro.

Prevenir los delitos con prevención, inteligencia y atendiendo las causas socioeconómicas que los producen, son el camino para lograr combatir la inseguridad en todo el territorio nacional.

Síguenos en

Google News
Flipboard