Huracán ‘John’ deja dos personas muertas tras tocar tierra en Guerrero
Los decesos se registraron en el municipio de Tlacoachistlahuaca.
![Huracán ‘John’ deja dos personas muertas tras tocar tierra en Guerrero Huracán ‘John’ deja dos personas muertas tras tocar tierra en Guerrero](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/09/fallecidos-john-en-guerrero.jpg?fit=1000%2C617&ssl=1)
![Huracán ‘John’ deja dos personas muertas tras tocar tierra en Guerrero Huracán ‘John’ deja dos personas muertas tras tocar tierra en Guerrero](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/09/fallecidos-john-en-guerrero.jpg?fit=700%2C432&ssl=1)
Los decesos se registraron en el municipio de Tlacoachistlahuaca.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, dio a conocer este martes el fallecimiento de dos personas por el impacto de “John” que tocó tierra como huracán de categoría 3.
Durante su participación en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la mandataria estatal detalló que los decesos se registraron en el municipio de Tlacoachistlahuaca por el deslave ocasionado tras las lluvias provocadas por “John”.
“Me comuniqué con la presidenta de Tlacoachistlahuaca, Yareth Sara, quien desafortunadamente nos comenta el fallecimiento de dos personas a causa de un deslave en su casa. Ya estamos atendiendo todo lo que se tenga que realizar, no hay nada más importante que la vida, los daños materiales se pueden recuperar”, indicó.
La gobernadora de Guerrero hizo un llamado a la población de Costa Chica a que se sigan resguardando, ya que “John”, que se degradó durante la madrugada de este 24 de septiembre a tormenta tropical, seguirá causando estragos.
Por su parte, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, informó que en Oaxaca, “John” provocó la caída de árboles en carreteras de Santiago Jamiltepec; así como un socavón en el municipio de San Pedro Pochutla; el deslave de talud en la carretera Oaxaca-Puerto Ángel.
Además, el huracán dejó son energía eléctrica a los habitantes de las comunidades de El Tamal y Motillas, en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional. Añadió que los aeropuertos de Puertos Escondido y Huatulco continúan cerrados.
Mientras que en Guerrero, Velázquez Alzúa señaló que en la región de Costa Chica se reportan varios municipios sin energía eléctrica y sin comunicación telefónica.
A pesar de su debilitamiento, “John” continúa generando acumulaciones de lluvia de hasta 269 milímetros y vientos sostenidos de 140 km/h.
La coordinadora nacional de Protección Civil explicó que el fenómeno se desplaza hacia el noroeste, afectando principalmente Guerrero y Oaxaca, donde los equipos de emergencia están desplegados para brindar asistencia a la población afectada.
El gobierno federal ha activado un vasto operativo de respuesta con 18 mil 718 elementos de respuesta de diferentes dependencias, incluyendo Sedena, Marina, Guardia Nacional, y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes ya se desplegaron en las zonas impactadas.
Adicionalmente, se han habilitado 170 refugios temporales, equipados con despensas, agua potable y cocinas móviles para atender a las familias que han perdido sus hogares o necesitan evacuación.
-Con información de Eje Central.