Hutchison Ports celebra 18 años de innovación portuaria en terminal Lázaro Cárdenas

Miércoles 13 de agosto de 2025

Hutchison Ports celebra 18 años de innovación portuaria en terminal Lázaro Cárdenas

Hutchison Ports LCT, empresa líder a nivel mundial en puertos y terminales marítimas, festeja el 18 aniversario de la llegada del buque Zhen Huan 18.

hutchison-ports-celebra-18-anos-de-innovacion-portuaria-en-lazaro-cardenas.png

Hutchison Ports LCT celebró el 18 aniversario de la llegada del buque Zhen Huan 18, el cual introdujo a la terminal de Lázaro Cárdenas las primeras grúas Súper Post Panamax y RTG.

/

Especial

Hutchison Ports LCT celebró el 18 aniversario de la llegada del buque Zhen Huan 18, el cual introdujo a la terminal de Lázaro Cárdenas las primeras grúas Súper Post Panamax y RTG.
Especial

Hutchison Ports LCT, empresa líder a nivel mundial en la operación, desarrollo e inversión en puertos y terminales marítimas, celebró el 18 aniversario de la llegada del buque Zhen Huan 18, el cual introdujo a la terminal de Lázaro Cárdenas las primeras grúas Súper Post Panamax y RTG, equipo que representó un salto tecnológico sin precedentes para la zona.

Este acontecimiento marcó un punto de inflexión en la historia portuaria nacional, impulsando el desarrollo de una infraestructura moderna y preparada para responder a las demandas del comercio exterior.

TE RECOMENDAMOS: Invierte Hutchison Ports TIMSA 300 mdp en grúas eléctricas para puerto de Manzanillo

A partir de entonces, la terminal ha mantenido un crecimiento sostenido que la ha consolidado como una de las más relevantes del país. Prueba de ello es que, en 2024, logró un récord histórico al manejar más de 1.5 millones de TEUs en un solo año, cifra que superó en más de 20% los niveles alcanzados en 2021.

Actualmente, LCT avanza en la Fase III de su proyecto de expansión, que prevé incorporar 28 hectáreas adicionales de superficie operativa y extender su muelle en 345 metros. Cuando concluyan estas obras en 2025, la terminal contará con una infraestructura total de 104 hectáreas, tres posiciones de atraque y mil 278 metros de muelle.

Este proceso de crecimiento ha estado acompañado de una transformación tecnológica y un compromiso con la sostenibilidad. En enero de 2024, LCT invirtió 80 millones de pesos en la adquisición de tres grúas eléctricas RTG, las cuales se integraron a sus operaciones en marzo como parte de su estrategia para reducir emisiones de CO₂ y elevar la eficiencia operativa.

SIGUE LEYENDO: Hutchison Ports ICAVE destina 226 mdp a nueva grúa remota y totalmente eléctrica

Estas acciones se alinean con la meta NET Zero de alcanzar una reducción del 54.6 por ciento en emisiones absolutas de gases de efecto invernadero hacia 2033, y lograr la neutralidad de carbono en toda la cadena de valor para 2050. Esta estrategia cuenta con el aval de la iniciativa internacional Science Based Targets (SBTi).

En paralelo a su desarrollo físico, Hutchison Ports LCT ha incorporado herramientas digitales como SMARTPORT, que permite visualizar en tiempo real las maniobras de carga y descarga, así como EVAPORT, un asistente virtual que ofrece atención continua a usuarios y operadores.

Actualmente, la terminal cuenta con nueve grúas Súper Post Panamax, 21 grúas RTG, cuatro espuelas ferroviarias con 2.4 kilómetros de vía y 648 conexiones para contenedores refrigerados. Su capacidad dinámica alcanza los 1.65 millones de TEUs, reforzando su papel clave en la conectividad con los mercados de Asia, América del Norte y América Latina.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD