Investigan actuación policiaca tras protestas en Tlalpan y Xochimilco; Batres pide no judicializar

Viernes 21 de febrero de 2025

Investigan actuación policiaca tras protestas en Tlalpan y Xochimilco; Batres pide no judicializar

Habitantes exigían la liberación de cinco personas que apoyaban a una activista acusada de despojo por reabrir una biblioteca pública.

protesta xochimilco
La SSC de la CDMX investiga la actuación policial de las protestas en Xochimilco y Tlalpan. Foto: Artículo 19
La SSC de la CDMX investiga la actuación policial de las protestas en Xochimilco y Tlalpan. Foto: Artículo 19

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México investiga la actuación policial en la protesta que se llevó a cabo en la agencia del Ministerio Público ubicada en La Joya, alcaldía Tlalpan.

Manifestantes se congregaron en el lugar ubicado entre avenida Matamoros y la calle Jojutla, para exhortar a las autoridades la liberación de cinco personas que participaron en una manifestación en Xochimilco.

Amanda Escalante: ‘Mi mundo se acabó, el mundo de Amandititita ya no existe’

Ver más

Los aprehendidos se encontraban en la explanada de la demarcación con pancartas de apoyo a la activista Hortensia Telésforo, acusada de despojo luego de que recuperó la biblioteca pública del pueblo de San Gregorio Atlapulco, un lugar que, según vecinos, era utilizado por autoridades de Xochimilco para realizar fiestas personales.

Momentos después, un grupo de hombres armados con palos golpeó frente a policías a mujeres, personas adultas mayores y jóvenes que respaldan a Telésforo; cinco de ellos fueron detenidos y trasladados al Ministerio Público de Tlalpan.

Ahí, policías lanzaron gas lacrimógeno afuera y dentro de las instalaciones contra quienes exigían la liberación de sus compañeros.

“Cabe señalar que, personal de la Dirección General de Asuntos Internos y de Derechos Humanos de esta Secretaría tomó conocimiento de lo ocurrido, y ya se integra la carpeta de investigación administrativa interna, para determinar si hubo acciones contrarias a los protocolos de actuación policial, por parte de los uniformados”, informó la SSC capitalina.

Por la protesta en Xochimilco y en Tlalpan, Artículo 19 y Amnistía Internacional llamaron a respetar la libre expresión y el derecho a manifestarse.

En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Martí Batres Guadarrama, se pronunció por la no judicialización del caso.

“No estamos de acuerdo en que se resuelvan los problemas con violencia y tampoco estamos de acuerdo en que se judicialicen los problemas y conflictos sociales”.

El funcionario descartó estar de acuerdo con el uso de la fuerza tras el despliegue policial en las protestas en Tlalpan y Xochimilco.

“No estamos de acuerdo con la violencia, no estamos de acuerdo con el uso de la fuerza y no estamos de acuerdo en que conflictos sociales se busquen resolver judicializándolos”, reiteró.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -