Programa de Vivienda para el Bienestar avanza; ¿cuántas están en proceso de construcción y cuántas arrancarán este año?

Lunes 24 de noviembre de 2025

Programa de Vivienda para el Bienestar avanza; ¿cuántas están en proceso de construcción y cuántas arrancarán este año?

Las viviendas se construyen en coordinación con la Conavi y el Infonavit.

La titular de Sedatu, Edna Vega.jpg

La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega, presenta los avances del programa de vivienda durante la conferencia matutina de hoy.

/

Captura de pantalla.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega, presenta los avances del programa de vivienda durante la conferencia matutina de hoy.
Captura de pantalla.

La titular de Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega, presentó este lunes los avances del programa Vivienda para el Bienestar, cuyo objetivo es garantizar el derecho a una vivienda adecuada para las personas que más lo necesitan.

Te recomendamos: Sheinbaum presenta en Oaxaca el Plan General Lázaro Cárdenas en la Mixteca; ¿en qué consiste y a cuántos beneficiará?

¿Cuáles son los avances del programa Vivienda para el Bienestar?

En la conferencia de prensa matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria recordó que la meta gubernamental para este programa es de un millón 800 mil viviendas construidas, de las cuales este 2025 se arrancará con la construcción de 386 mil.

Sobre el avance actual mencionó que este es de 345 mil 817 viviendas en proceso (90%) distribuidas de la siguiente manera:

* 86 mil 151 serán por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi)
* 259 mil 666 del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infornavit).

De acuerdo con Vega, el 10% restante de viviendas se están consolidando los proyectos por parte de Infonavit.

En cuanto a entregas de vivienda, el total proyectado entre noviembre y diciembre de 2025 es de 6 mil 051 tanto del Infonavit y de la Conavi, cuyo mayor número deberá ser en el mes de diciembre.

Edna Vega pidió a la población a estar atenta a la información del programa de vivienda, misma que estará disponible solo en las páginas oficiales de la Conavi, Fovissste, Infonavit y la Sociedad Hipotecaria Federal, esto con el fin de caer en estafas.

¿Cómo ingresar al Programa de Vivienda para el Bienestar?

La Conavi abrirá una convocatoria en las zonas donde se llevará a cabo el Programa de Vivienda para el Bienestar. Esta será difundida a través de medios oficiales y en las redes sociales de la Conavi, para que todos y todas estén informados.

Ahí se darán a conocer las fechas, los lugares donde deberás registrarte y los requisitos necesarios para participar, siempre y cuando residas en uno de los polígonos prioritarios de atención.

Te recomendamos: Registro Universidad Rosario Castellanos 2025: ¿Hasta cuándo estará abierto? Convocatoria, sedes, carreras y requisitos

Los requisitos son:

* Tener 18 años o más. En caso de ser menor de edad, deberá tener dependientes económicos en primer grado (hijos, esposa o concubina, padres y/o hermanos).

* Contar con un ingreso familiar no mayor a 2 salarios mínimos (hasta $17,000.00 al mes).

* No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM ni de ningún instituto estatal o municipal de vivienda.

* No haber recibido algún apoyo de vivienda otorgado por la Conavi.

* Residir en una zona considerada como polígono prioritario de atención.

* No contar con vivienda propia.

¿Cómo y dónde registrarte?

Si resides en un polígono prioritario de atención y cumples con los criterios de elegibilidad y requisitos, podrás acudir al módulo correspondiente en la fecha y horario indicados en la convocatoria.

Deberás presentar en original y copia, la siguiente documentación:

* Identificación oficial vigente (INE, Pasaporte, Cédula Profesional, Licencia de conducir, Cartilla del Servicio Militar).

* Comprobante de comicilio, con vigencia no mayor a tres meses.

* CURP.

Los resultados se publicarán en el sitio oficial de Conavi: www.gob.mx/conavi y en lugares estratégicos dentro del polígono de atención correspondiente.