Sheinbaum presenta en Oaxaca el Plan General Lázaro Cárdenas en la Mixteca; ¿en qué consiste y a cuántos beneficiará?
La presidenta estuvo acompañada de varios funcionarios federales para la presentación del plan en la Mixteca oaxaqueña.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la presentación del Plan General Lázaro Cárdenas en la Mixteca. San Pedro y San Pablo Teposcolula.
/Captura de pantalla.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este sábado la presentación del Plan General Lázaro Cárdenas en la Mixteca. San Pedro y San Pablo Teposcolula, cuya inversión será de 5 mil 900 millones de pesos (mdp).
Te recomendamos: Clara Brugada entrega 25 nuevas ambulancias del ERUM; ¿cómo fortalece la CDMX la atención a emergencias?
¿En qué consiste el Plan General Lázaro Cárdenas en la Mixteca?
El plan considera la conservación y mantenimiento a más de mil km de carreteras federales y estatales en la región, para ello se invertirán 5 mil 900 mdp entre 2025 y 2027.
Desde San Pedro y San Pablo Teposcolula, el coordinador del plan y jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel, destacó que su objetivo es reducir las condiciones de pobreza y marginación de la región Mixteca, el deterioro ambiental, así como impulsar el desarrollo de las vocaciones y capacidades productivas en beneficio de sus habitantes y el desarrollo nacional.
Asimismo, se intervendrán 100 escuelas, la ejecución de proyectos para manejo de residuos y una planta de tratamiento de Huajuapan —con una inversión de 2023 millones de pesos—, la transformación de centros de salud, contratación de médicos especialistas, la puesta en marcha de unidades médicas móviles y la restauración forestal de nueve mil 600 hectáreas.
Plan General Lázaro Cárdenas en la Mixteca. San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oaxaca https://t.co/jr828mybjC
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 22, 2025
¿A cuántos habitantes beneficiará?
De acuerdo con el gobierno federal, el plan beneficiará a más de 4 millones de habitantes.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, mencionó que para la conservación de carreteras se considera para este año la creación de 4 mil 650 empleos, que generará un impacto social y económico en la zona.
Agregó que se espera una inversión de más de 6 mil 200 millones de pesos para mejorar caminos y carreteras de la región.
Te recomendamos: Arribo del crucero MS Regatta a Acapulco impulsa la economía y reafirma la confianza en el puerto
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum?
Durante su participación, la presidenta mencionó que el pueblo de México sufrió abandono por cerca de 36 años, durante el periodo neoliberal, lo cual ha cambiado con la llegada de la Cuarta Transformación en 2018.
“El pueblo de México tomó una valiente decisión: decidió elegir la transformación, el cambio verdadero y llegó a gobernar el presidente Andrés Manuel López Obrador (...) decidió cambiar su destino. En siete años: seis del presidente López Obrador y un año que llevamos en el gobierno transofrmamos la historia de México”.
Recordó los apoyos que otorga su gobierno como la Pensión de Adultos Mayores, personas con discapacidad, a mujeres, beca a estudiantes de preparatoria, el apoyo a pequeños productores a través del programa Sembrando Vida.