Clara Brugada entrega 25 nuevas ambulancias del ERUM; ¿cómo fortalece la CDMX la atención a emergencias?
rugada Molina subrayó que recibir atención médica oportuna es un derecho humano que debe ser garantizado por el gobierno.
Clara Brugada entregó 25 nuevas ambulancias.
/X: @ClaraBrugadaM
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció una importante inversión en el sector salud al entregar 25 nuevas ambulancias de última generación al Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). Con una inversión superior a los 98 millones de pesos, el objetivo principal es fortalecer y descentralizar la atención inmediata a emergencias prehospitalarias en la capital.
Desde la Avenida 20 de Noviembre, en el Centro Histórico, Brugada Molina subrayó que recibir atención médica oportuna es un derecho humano que debe ser garantizado por el gobierno, razón por la cual el servicio de las ambulancias es gratuito. El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, destacó que las nuevas unidades cumplen con normas oficiales y las mejores prácticas internacionales.
Te recomendamos: Brugada convertirá los bajopuentes de Tlalpan en “Pasos de la Utopía”; ¿qué son, dónde su ubicarán y qué servicios ofrecerán?
¿Cómo están equipadas las nuevas ambulancias del ERUM?
Las 25 nuevas ambulancias representan una modernización del parque vehicular y están dotadas con equipo avanzado para garantizar una atención prehospitalaria de alta calidad.
Las unidades entregadas están equipadas con tecnología de punta que incluye desfibrilador, oxígeno y aspirador. Además, cuentan con equipos especializados para la realización de cirugía menor, atención de partos, diagnóstico integral y manejo avanzado de vías aéreas. La incorporación de estos vehículos permite al ERUM, cuerpo especializado de la SSC, brindar atención inmediata, humana y profesional, contribuyendo a la meta de reducir los tiempos de respuesta.
Esto te interesa: Brugada amplía plazo para tramitar la licencia permanente hasta 2026; ¿dónde, cómo puedo tramitarla y cuáles son los módulos en CDMX?
¿Cuáles son las metas del Gobierno de CDMX para reducir los tiempos de atención?
La entrega de las 25 ambulancias es solo la primera fase de un plan más ambicioso para fortalecer la capacidad institucional de la ciudad y descentralizar los servicios de emergencia.
La jefa de Gobierno adelantó que el plan presupuestario para el próximo año, que será entregado al Congreso capitalino, contempla la ampliación del parque vehicular.
Además de adquirir ambulancias equipadas como las entregadas, se contempla la compra de ambulancias en motocicletas para que puedan llegar más rápido a zonas de difícil acceso. La meta establecida por la administración es reducir el tiempo de atención de emergencias entre 10 y 15 minutos. Como parte de la descentralización, Brugada Molina solicitó también implementar un servicio de helicóptero para atender emergencias en la alcaldía Milpa Alta.
¿Cuál es la importancia histórica y operativa del ERUM?
El Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas fue reconocido como una institución “heroica” por la jefa de Gobierno, destacando su profesionalismo y la alta capacitación de sus más de 700 especialistas.
El ERUM es un referente y, en 2024, fue reconocido como uno de los cinco equipos a nivel nacional con la reacreditación como equipo de búsqueda y rescate de estructuras colapsadas.
La SSC detalló que el ERUM atiende más del 70 por ciento de las emergencias en la ciudad y, solo este año, ha realizado casi 150 mil servicios en beneficio de casi 40 mil personas, tanto en la capital como en otras partes del país.
El Escuadrón ha sido clave en la atención de lesionados y rescate de personas en eventos históricos como los terremotos de 1985 y 2017, las explosiones de San Juan Ixhuatepec y la torre de Pemex, el huracán Otis y el terremoto de Haití.