Segob reitera apertura al diálogo ante bloqueos de transportistas y productores HOY 24 de noviembre; ¿habrá mesa de diálogo?

Lunes 24 de noviembre de 2025

Segob reitera apertura al diálogo ante bloqueos de transportistas y productores HOY 24 de noviembre; ¿habrá mesa de diálogo?

Gobernación hizo un llamado respetuoso a las organizaciones convocantes para que privilegien el entendimiento y la interlocución directa.

segob manifestaciones.jpg

Segob llama a privilegiar el diálogo ante posible movilización de transportistas y productores.

/

Cortesía

Segob llama a privilegiar el diálogo ante posible movilización de transportistas y productores.
Cortesía

La Secretaría de Gobernación (Segob) reiteró su disposición plena al diálogo frente al anuncio de posibles bloqueos que transportistas y productores podrían realizar este lunes 24 de noviembre. La dependencia federal subrayó que mantiene apertura total para escuchar inquietudes y construir soluciones conjuntas que eviten afectaciones a terceros.

En su posicionamiento, Gobernación hizo un llamado respetuoso a las organizaciones convocantes para que privilegien el entendimiento y la interlocución directa. La dependencia enfatizó que el intercambio institucional y abierto es la vía adecuada para atender los planteamientos del sector y avanzar hacia acuerdos responsables.

Te recomendamos: Paro nacional de agricultores y transportistas: ¿cuándo y en qué carreteras habrá cierres y bloqueos? Fecha, horario y alternativas viales

Segob convoca a transportistas y productores mesa de diálogo

Como parte de este esfuerzo, la Segob convocó a una mesa de trabajo a realizarse en sus instalaciones ubicadas en Abraham González No. 48, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc. El encuentro se llevará a cabo mañana, 24 de noviembre, a las 11:00 horas, con el objetivo de fortalecer los espacios de diálogo y avanzar en la atención a las demandas de los grupos convocantes.

A la reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía y personal de la propia Secretaría de Gobernación. Con ello, la dependencia busca integrar una ruta institucional sólida que permita revisar los temas relevantes para transportistas y productores.

Durante este encuentro se escucharán sus posiciones y se revisarán asuntos vinculados con la actividad productiva, así como disposiciones en materia hídrica, con el propósito de construir acuerdos que beneficien al sector agrícola, al sector transporte y a la sociedad en general. La Segob remarcó que el gobierno federal mantiene apertura total para analizar cada inquietud.

Esto te interesa: La Copa Mundial de la FIFA 2026 pondrá a México en la agenda pública internacional: Rosa Icela Rodríguez

Llaman a manifestantes a no generar afectaciones a la ciudadanía

Asimismo, la secretaría exhortó a quienes impulsan las movilizaciones a evitar acciones que generen afectaciones a la ciudadanía, a las actividades comerciales y al libre tránsito. La dependencia reiteró que el Gobierno de México continúa dispuesto a atender los planteamientos presentados, siempre bajo un marco de legalidad y buscando el bien común.

La dependencia también agradeció públicamente a organizaciones transportistas —CANACAR, CONATRAM, FEMATRAC, HAMOTAC, AMTAC, INDECO, TAMEXUN, UNICARSOC, AMOTAC, entre otras— que han anunciado que no participarán en el paro. Dichos organismos señalaron que el diálogo con autoridades federales y estatales ha avanzado y que las mesas de trabajo representan un cauce institucional adecuado.

Por otra parte, la Segob subrayó que no comparte ni avala que intereses políticos o agendas ajenas al bienestar del sector productivo intenten influir o encauzar las expresiones sociales. La Secretaría insistió en que la atención a las problemáticas del campo debe mantenerse en un plano estrictamente institucional.

También lee: México rescatará espacios públicos como parte del “Mundial Social": Rosa Icela; ¿qué otras actividades impulsará el gobierno rumbo a la Copa FIFA 2026?

Finalmente, Gobernación reafirmó su compromiso con privilegiar siempre el diálogo, la responsabilidad y la construcción de acuerdos que respondan a las necesidades reales de las y los ciudadanos, remarcando que ese es el camino para evitar tensiones y garantizar soluciones duraderas.