Paro nacional de agricultores y transportistas: ¿cuándo y en qué carreteras habrá cierres y bloqueos? Fecha, horario y alternativas viales

Martes 11 de noviembre de 2025

Paro nacional de agricultores y transportistas: ¿cuándo y en qué carreteras habrá cierres y bloqueos? Fecha, horario y alternativas viales

Los campesinos anunciaron que habrán bloqueos en aduanas y el tránsito de mercancías.

Paro nacional agricultores y transportistas bloqueos carreteros.jpg

Agricultores y transportistas mexicanos anunciaron este martes un paro nacional. Imagen de archivo.

/

EFE/ Luis Ramírez.

Agricultores y transportistas mexicanos anunciaron este martes un paro nacional. Imagen de archivo.
EFE/ Luis Ramírez.

Agricultores y transportistas mexicanos anunciaron este martes un paro nacional ante la falta de acuerdos con el gobierno respecto a sus demandas de establecer un precio fijo para el maíz y frenar la inseguridad en las carreteras.

Te recomendamos: Rosa Icela Rodríguez destaca más de 4 millones de apoyos con la estrategia de atención a las causas: ¿cuáles fueron los avances en octubre de 2025?

Agricultores y transportistas continuarán con las movilizaciones, ¿por qué razón?

Eraclio Rodríguez Gómez, dirigente del Frente Nacional para el Rescate del Campo, expuso en una conferencia de prensa que no aceptan los “supuestos acuerdos” que el Gobierno ha anunciado con los productores para “subsidiar” el precio del maíz, lo cual -acusó el productor- solo beneficia a los empresarios y no abona a la mejora del campo.

Frente al Palacio Nacional en la capital mexicana, Rodríguez Gómez informó de una alianza entre agricultores y transportistas para continuar las movilizaciones que han realizado en los últimos días, pero ahora de forma conjunta.

“Hay una estrecha relación entre los productores del campo y los transportistas. Si no fuera por ellos, no sería posible que pudiéramos llevar los alimentos a las mesas (…) Y ellos también están siendo agraviados, asaltados en las carreteras, les cobran derecho de piso (extorsión)”, advirtió el productor.

transportistas-bloqueos.jpg
Transportistas bloquearon diversas vías del Estado de México. Imagen de archivo. / EFE/Felipe Gutiérrez.

¿Cuándo y a qué hora harán paro nacional de agricultores y transportistas? Esta es la fecha y horario

Baltazar Valdez, también dirigente del Frente Nacional para el Rescate del Campo, detalló que la primera acción de la alianza será realizar un paro nacional el próximo 24 de noviembre. Aunque mencionaron la hora, se espera que las manifestaciones comiencen desde temprana hora, aproximadamente a las 6:00 horas de la mañana.

Por su parte, David Estévez, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), convocó a todos los transportistas del país a sumarse al paro nacional y no dar servicio el 24 de noviembre.

“Hago un llamado a las movilizaciones que vamos a hacer conjuntamente con los compañeros campesinos(...) la alianza es por todos los que padecemos en carretera”, indicó Estévez.

Asimismo, calificó como “falsa” la disminución de la violencia que presume el Gobierno, y denunció que los trabajadores del sector siguen trabajando con miedo e incertidumbre de salir a carretera y no volver a sus casas, como ha ocurrido con algunos compañeros.

Te recomendamos: Estrategia Nacional de Seguridad: ¿cuántas personas han sido detenidas por delitos de alto impacto en los primeros 13 meses de Claudia Sheinbaum? Esto dijo Harfuch

¿En qué carreteras habrá cierres y bloqueos? Estas son las alternativas viales

Los campesinos y transportistas no especificaron qué carreteras; sin embargo se espera que realicen bloqueos en:

* Carretrera Panamericana (México-Nogales).

* Carretera México-Querétaro.

* Carretera México-Puebla.

Valdez explicó que esta vez solo bloquearán el tránsito de mercancías. “No vamos a obstruir el paso de los vehículos privados y de transporte de pasajeros”, aseguró.

Sumado a ello, anunció que van a realizar “la toma de las aduanas, como forma de presión máxima para ser atendidos” por la presidenta Claudia Sheinbaum pues consideró que en las reuniones con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, solo han recibido “promesas incumplidas”.

Las alternativas viales por los próximos bloqueos en carreteras clave para el transporte de carga en México son:

México–Nogales (Panamericana)

* Utilizar el tramo Guadalajara–Tepic–Mazatlán y conectar con la carretera federal 15D hacia Hermosillo y Nogales.

* O bien, desviar por la ruta Chihuahua–Ciudad Juárez, que conecta al norte con Sonora.

México–Querétaro

* Tomar la carretera libre a Querétaro (57) hasta San Juan del Río, y de ahí enlazar con la autopista hacia Celaya o Salamanca.

* Otra opción es usar la ruta México–Toluca–Morelia–Querétaro, aunque implica mayor tiempo de recorrido.

México-Puebla

* Emplear la autopista México–Cuautla–Puebla o la vía federal México–Tlaxcala–Puebla.

* En caso de saturación, se sugiere avanzar por la ruta México–Chalco–Izúcar de Matamoros–Puebla.

Paro nacional de agricultores hoy.jpg
Productores y agricultores realizaron bloqueos en distintas carreteras del país. / Guardia Nacional Carreteras.

¿Qué exigen al gobierno los campesinos, agricultores y transportistas?

Posteriormente, los integrantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo emitieron un pronunciamiento en el que expusieron sus demandas puntuales al Gobierno de Sheinbaum.

En concreto, piden el reconocimiento del Estado a la agricultura nacional y el establecimiento de una banca de desarrollo para el sector agropecuario y pesquero.

También demandan que los granos queden fuera de la próxima revisión el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para 2026.

Además, exigen la publicación de precios de garantía para toda la producción de alimentos, así como ser tomados en cuenta en la nueva Ley de Aguas Nacionales, propuesta por Sheinbaum.

En días pasados, los agricultores han realizado movilizaciones en 25 de los 32 estados del país, con la principal demanda de establecer un precio mínimo de 6 mil pesos por tonelada de maíz.

-Con información de EFE.