La familia de José Eduardo reclama a la FGR por dar conclusiones del caso
De acuerdo con la FGR, José Eduardo falleció "por neumonía no relacionada con algún traumatismo recibido durante su detención”.

La Fiscalía General de la República (FGR) concluyó que José Eduardo Ravelo, joven que falleció en Yucatán, murió por neumonía y no por algún traumatismo provocado durante su detención por parte de policías municipales de Mérida.
“Se realizó, asimismo, la exhumación del cadáver y la necropsia, en la que se concluyó que José falleció por neumonía no relacionada con algún traumatismo recibido durante su detención”, detalló la FGR en un comunicado.
La conclusión, aseveró la Fiscalía, se dio luego de recabar más de 50 testimoniales, realizar 45 pruebas periciales de diversas materias, analizar más de 35 informes de la Policía Federal Ministerial, hacer tres inspecciones ministeriales y exhumar el cuerpo del joven.
La dependencia aseguró que durante su investigación, analizaron las videograbaciones del hecho, desde la detención hasta la llegada del joven a la cárcel y su estancia en la prisión.
En este sentido, aseguró que “del análisis de todos los videos, NO se advierte violación a los derechos humanos o comisión de algún delito. Sólo se advierten maniobras de sujeción respecto de la persona que se resiste al arresto”.
Sobre las lesiones que presentaba el joven, la FGR puntualizó que fueron causadas con “maniobras de sujeción de una persona que se resiste al arresto y que tardan en sanar menos de 15 días; no poniendo en peligro la vida”.
A la par, analizaron los datos proporcionados por José Eduardo, como los números y colores de la patrulla donde supuestamente fue agredido, y se identificó que “no existen tales uniformes y características. En este caso, la búsqueda se amplió a todas las corporaciones que operan en la zona conurbada de Mérida, incluyendo policía estatal y municipales de Mérida y Kanasín”.
“En definitiva, la investigación de los hechos confirmó que NO existió tortura, ni violación sexual, por parte de los elementos aprehensores de la policía municipal”, sentenció la FGR.
La CEAV emite extrañamiento
Luego de que la FGR emitiera sus conclusiones sobre el caso, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) emitió un extrañamiento.
“Expresamos nuestro extrañamiento ante las declaraciones conclusivas hechas por la Fiscalía sobre el caso, ya que la investigación se encuentra en una fase preliminar no conclusiva”, detalló.
Lamentó que la Fiscalía no haya tenido sensibilidad para primero avisar a la familia antes de emitir un pronunciamiento público.
🔴 #BoletinCEAV
— CEAV (@CEAVmex) October 28, 2021
La @CEAVmex hace un extrañamiento ante las declaraciones hechas por la Fiscalía General de la República (@FGRMexico) sobre el caso #Ravelo
📲 https://t.co/mYz83DtPlW pic.twitter.com/jqEUSuvnxH
“Reclamamos la falta de sensibilidad en la forma en la que, sin previo aviso a la familia, la Fiscalía General de la República da a conocer las conclusiones de su investigación”, aseveró.
La CEAV recalcó que la familia del joven “igual que cualquier persona que se acerca a una fiscalía en busca de justicia, merece un trato digno y prioritario en el acceso a la información sobre el caso”.
A la par, pidió a la FGR enunciar las acciones penales que tomará en contra de la fiscalía local “por la probable alteración de evidencias por parte de los funcionarios ministeriales”.
El caso de José Eduardo
El 21 de julio, José Eduardo fue detenido por policías de Mérida, luego de haber lanzado una piedra a un local comercial, pero tras el arresto pasó cuatro días en cuidados intensivos en un hospital, donde le detectaron un pulmón perforado y desgarres en su ano, según ha denunciado su madre, María Ravelo.
Aunque cuatro elementos policiales fueron detenidos como parte del caso, el 13 de agosto quedaron libres porque el juez afirmó que no hay pruebas suficientes, lo que generó indignación de la familia de José Eduardo Ravelo.
El 17 de agosto, la FGR inició una carpeta de investigación sobre el caso por los posibles delitos de tortura.
“Atendiendo a la relevancia y trascendencia social del caso de las agresiones y muerte de una persona en la ciudad de Mérida, Yucatán, y a diversas denuncias presentadas al respecto, la Fiscalía General de la República (FGR), ha determinado, este día, iniciar una carpeta de investigación, radicándola en la Fiscalía Especial para la Investigación del Delito de Tortura”, detalló en un comunicado.
#FGRInforma: Se inicia carpeta de investigación por posibles delitos de tortura en contra de un joven en Mérida, Yucatán. Peritos y elementos de la #PFM colaborarán con autoridades locales.
— FGR México (@FGRMexico) August 17, 2021
Más información ➡️ https://t.co/SlGtRzVKnw pic.twitter.com/RpXiut6RME
El 22 de agosto, el cuerpo del joven fue exhumado por especialistas de la FGR para practicarle otra autopsia y precisar las causas de su muerte.