"La Casa de Los Famosos siempre tiene a los buenos y los malos, pero sorpresivamente también ayuda a visibilizar minorías", valora experta

Lunes 25 de agosto de 2025

“La Casa de Los Famosos siempre tiene a los buenos y los malos, pero sorpresivamente también ayuda a visibilizar minorías”, valora experta

La Casa de los Famosos puede analizarse como reflejo de la sociedad o producto narrativo, pero ha cumplido una función social sin proponérselo, afirma experta.

la-casa-de-los-famosos-siempre-tiene-buenos-y-malos-pero-tambien-visibiliza-minorias-afirma-experta.png

Politóloga y experta reconoce que La Casa de los Famosos México es reflejo de la sociedad y advierte de los claroscuros y las bondades del reality.

/

La-Lista

Politóloga y experta reconoce que La Casa de los Famosos México es reflejo de la sociedad y advierte de los claroscuros y las bondades del reality.
La-Lista

¿Alguna vez has pensado que La Casa de los Famosos México tiene un aporte social más allá de las polémicas y la pelea?, ¿o has hecho tus simpatías a un lado para reflexionar si el reality reproduce estereotipos de género y violencia? Estas preguntas le hicimos a la politóloga Alejandra López Martínez, quien compartió sus reflexiones académicas sobre este magno fenómeno que revivió la televisión mexicana.

Para la analista, este reality es adictivo y versátil no solo por su formato multiplataforma sino porque conecta con las audiencias más variadas y pone sobre la mesa temas de actualidad que generan debate e incluso incomodidad.

TE RECOMENDAMOS: ¿Cuánto ganan los participantes de La Casa de los Famosos México?

La temporada pasada, el fenómeno de Adrián Marcelo vs Gala Montes llamó a muchas mujeres jóvenes a acercarse al reality y comunicar su rechazo a actitudes violentas o misóginas, pero las posturas feministas han seguido dando de qué hablar –incluso en esta tercera edición– y la opinión pública ha cuestionado si se trata de una posición genuina o de una bandera a la que recurren algunas participantes para generar empatía.

Alejandra López, especialista en comunicación política con perspectiva de género, nos responde estas dudas y también abunda en qué hay detrás de los fanáticos que propagan hate, cuál es la realidad que consumimos en un reality show como La Casa de los Famosos y cómo es que este contenido tan viral y mainstream combate la discriminación o abona a la representatividad.

Reality de La Casa de los Famosos, ¿es un reflejo de la sociedad?

casa de los famosos.jpg
La Casa de los Famosos México 3 inició este domingo 27 de julio; el objetivo, llevar al límite a 14 famosos que no tienen comunicación con el mundo de afuera. / Fotoarte: La-Lista

La Casa de los Famosos es un fenómeno nacional que ha roto récords de audiencia en televisión abierta, con más de 14 millones de televidentes en una sola noche, y más de 6 mil millones de reproducciones acumuladas en redes sociales a lo largo de tres semanas. Con su formato 360 ha involucrado a personas de todas las edades, y ha puesto el foco en temas controversiales y de actualidad, incluso sin desearlo.

Pero la realidad del reality, no está exenta del acontecer nacional ni de las dinámicas sociales que ocurren día a día en la calle, el trabajo, la escuela o la familia, y que inevitablemente se alimentan de los roles de género, explica Alejandra López, académica de la Anáhuac.

La analista aclara que estos roles tienden a perpetuarse incluso en un entorno aislado, como lo es La Casa de los Famosos, y ejemplifica su afirmación al recordar que, en esta edición, las mujeres cocinan mientras los hombres se excusan en su incapacidad para hacer tareas del hogar; además, las mujeres son las que llaman a mantener la limpieza y la higiene en áreas comunes, mientras que a los hombres no parece importarles.

PODRÍA INTERESARTE: Eliminación La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: ¿quién es el eliminado que sale hoy 24 de agosto? Así van las votaciones de nominados


“Lo que vemos en La Casa de los Famosos es un reflejo de lo que vemos en la sociedad, empezando por los roles de género: A mí me llama mucho la atención que en una casa donde todos tienen que cooperar, las personas que llevan la cocina y el tema de la alimentación, del surtido de la despensa, sean las mujeres, y que los hombres –la mayoría– se declaren incompetentes para el tema”, dice.
Alejandra López, especialista en comunicación política con perspectiva de género

Para la experta, los roles de género pueden ubicarse en un montón de actividades dentro del reality, pero también se perpetúan en las lecturas que hace el público del mismo. Esta edición, mujeres y hombres han sido calificados de distinta manera por las mismas actitudes y López Martínez lo atribuye la tendencia de otorgarle cualidades negativas a las mujeres, por el simple hecho de ser mujeres.

“El experimento lo han hecho universidades como Harvard, y han detectado sesgos de género al juzgar la personalidad. Al hombre con carácter y poder de convocatoria se le considera un líder, pero a la mujer con características similares, ambiciosa. Lo mismo pasa con los personajes de La Casa, una mujer es chismosa, pero el hombre es comunicativo; una mujer es zorra, mientras el hombre es ‘galanazo’, explica.

El sesgo de género y La Casa de los Famosos

la-casa-de-los-famosos-mexico-2025-votaciones-votos-1.jpg
¿Sabes cómo votar por tu participante favorito si está nominado? Aquí te explicamos el paso a paso para salvar al habitante que quieras de La Casa de los Famosos México 2025. / Foto: Especial

Alejandra López nos recuerda que en esta emisión de La Casa de los Famosos las mujeres que ponen límites, que son firmes, que dicen las cosas con claridad y que no solicitan aprobación masculina, no son queridas. Aunque en la emisión pasada el público si haya valorado esa actitud.

“Y vale la pena mencionar que más allá de La Casa de los Famosos, las mujeres tienden a desear ser queridas y a gustar, más que a imprimir autoridad, mientras que con los hombres ocurre totalmente al revés por una condición de estereotipos de género”, comenta.

SIGUE LEYENDO: Me amenazaron de muerte por hablar de feminismo en TikTok: Anaí Díaz

La politóloga y experta en liderazgo femenino anticipa que a diferencia de “el fenómeno que ocurrió entre Gala y Adrián Marcelo, tenemos a un Alexis Ayala que ha sido violento con sus compañeras, pero que ha logrado normalizar sus actitudes, porque a diferencia del youtuber, sus agresiones se engloban en la definición de ‘micromachismos’”, apunta.

Es decir, Ayala ha apuntado sus misiles a las mujeres más jóvenes y con actos, gestos o expresiones cotidianas menosprecia su inteligencia, anticipa López Martínez, pero “su violencia pasa desapercibida porque no es explícita y viene acompañada de una actitud caballerosa y aduladora hacia el sexo femenino”.

¿Un reality inclusivo con las minorías?

abelito la casa de los famosos semana 2.jpg
Abelito se roba las risas con su estilo único y frases inolvidables. / Foto: La-Lista

Para Alejandra López, además de las polémicas y conductas violentas, vale la pena destacar la labor social que La Casa ha tenido, incluso sin proponérselo. La profesora universitaria pone de ejemplo la realidad que mostró de dos participantes: Wendy Guevara y Abelito, la primera integrante de la comunidad trans, y el segundo, una persona de talla baja.

“Quieras que no, La Casa llevó a los hogares mexicanos a una mujer trans que libre de prejuicios se la pasó bien, se divirtió, mostró una personalidad arrolladora y demostró a las familias tradicionales que ser trans no implica volverse menos merecedora de respeto”, señala.

La experta indica que quizá el gran proyecto multiplataforma no le apostaba a eso, pero que logró en el camino acercar a una comunidad segregada y minoritaria con el resto de la población. “Por supuesto no va a significar que se acaben los transfeminicidios o la transfobia, pero llevó a la mesa de conversación la valía de una mujer trans más allá de su identidad de género”.

POR SI TE LO PERDISTE: LCDLF México 2025: Wendy Guevara y Ricardo Margaleff prometen mucha risa, diversión en las galas y post galas| ENTREVISTA

Por otro lado, en esta emisión, la participación de Abelito nos ha mostrado una realidad desconocida para muchos: los obstáculos que una persona de talla baja enfrenta al realizar sus actividades en un mundo que no está diseñado para sus necesidades.

“Los banquitos de Abelito, nos han hecho cuestionarnos si la producción debió ofrecerle espacios que lo hicieran sentirse más cómodo y menos dependiente. Nos hizo darnos cuenta de que esos banquitos le permiten cocinar, participar en dinámicas y hasta lavar los trastes o lavarse las manos”, explica la analista.
Alejandra López, académica de la Universidad Anáhuac

Y, subraya, todo eso jamás nos lo habríamos cuestionado sin su participación. “Quizá su perfil fue seleccionado por su carisma o por su picardía, pero el reality nos ha hecho mirar su entorno y el de sus padres, y nos ha ayudado a hacernos conscientes de las luchas y retos, de las personas de talla baja en un mundo que no fue diseñado para ellos”, zanja.

Los buenos y los malos de La Casa de los Famosos

la-casa-de-los-famosos-mexico-3.jpg
El cuarto favorito de La Casa de los famosos se perfila pronto y después de eso es difícil que el juego cambie drásticamente. / Foto: IG/La Casa de los Famosos México

La Casa de los Famosos es polémica y tan adictiva porque al poseer tanto contenido puede mostrarle a cada persona lo que quiere ver, dice Alejandra López, quien recuerda que de eso también se encargan los algoritmos de las redes sociales.

Sin embargo, aclara, que dependerá de cada espectador conocer La Casa con sus aristas, o permanecer en la “caja de eco” que forma su red social favorita y que les muestra solo material que coincide con sus creencias o que refuerza su sistema de valores.

TAMBIÉN LEE: ¿Quién es el novio de Shiky, habitante de La Casa de los Famosos México 2025, y cómo comenzó su historia de amor?

La académica evalúa este show como reflejo de la sociedad mexicana, pero también recuerda que como cualquier contenido de la televisión o producto audiovisual necesita de una narrativa y de personajes. “Lo que sí es un hecho es que clase de contenidos va a necesitar de los buenos y los malos para poderse vender y va a buscar a el héroe o la heroína de la temporada”, acota.

“Actualmente, nada se vuelve viral si no tiene una narrativa de antagonistas y La Casa de los Famosos sigue la misma lógica de cualquier telenovela o serie. El drama genera interés, y es parte fundamental de las narrativas, pero también tendríamos que decir que casi todo el contenido es así”, finaliza.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD