La depresión tropical situada en el Golfo de México avanza lentamente
La temporada oficial de huracanes comenzó el jueves en la cuenca atlántica con pronósticos que indican que el número de ciclones puede estar dentro del promedio.

La segunda depresión tropical de 2023 formada en la cuenca atlántica avanza este viernes lentamente hacia el sur a través del Golfo de México sin grandes cambios en la fuerza del sistema, por lo que no hay alertas costeras ni avisos en vigor.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), con sede en Miami (Florida), informó en su boletín más reciente que el sistema se sitúa a 285 millas (460 kilómetros) de Fort Myers, localidad de la costa oeste de Florida, y 365 millas (590 kilómetros) del noroeste de Cuba.
La depresión tropical avanza con vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora (55 kilómetros por hora).
El centro del sistema se ubica cerca de la latitud 27 norte con longitud 86.5 oeste mientras se mueve hacia el sur a cerca de 5 millas por hora (7 kilómetros por hora).
2pm EDT 6/1 Update: Recent satellite wind data, along with buoy & ship observations indicate the area of low pressure over the NE Gulf of Mexico has a broad but well-defined circulation with maximum sustained winds of about 35 mph. Shower & thunderstorm activity is also showing… pic.twitter.com/qS5dd7VsAF
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) June 1, 2023
El boletín del NHC señala que se espera que un debilitamiento del sistema comience durante el día de hoy y que el sistema se degrade a un mínimo remanente el sábado.
La temporada oficial de huracanes comenzó el jueves en la cuenca atlántica con pronósticos que indican que el número de ciclones puede estar dentro del promedio y la incógnita de cómo afectará la presencia del fenómeno climático “El Niño”.
La temporada de huracanes de 2023 en el Atlántico tendrá al menos 12 tormentas con nombres, de ellas entre 5 y 9 se convertirán en huracanes, y al menos uno podría ser huracán mayor, según anunció el pasado 25 de mayo la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas) de Estados Unidos al vaticinar una temporada “casi normal”.
En 2022 hubo 14 tormentas con nombre en el Atlántico, de las cuales “Bonnie”, “Danielle”, “Earl”, “Fiona”, “Ian”, “Julia”, “Lisa”, “Martin” y “Nicole” alcanzaron categoría de huracán.
Tropical Depression #Two Advisory 1: Tropical Depression Forms in the Northeastern Gulf of Mexico. Expected to Remain Offshore and Be Short-Lived. https://t.co/tW4KeGe9uJ
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) June 1, 2023
-Con información de EFE.