¡No bajes la guardia! La OPS prevé nueva ola de Covid-19 en México

Lunes 24 de febrero de 2025

¡No bajes la guardia! La OPS prevé nueva ola de Covid-19 en México

Cristian Morales, representante de la OPS, informó que la ola podría presentarse entre diciembre y enero, y dijo que en próximas semanas se podría reflejar un aumento de casos por los eventos masivos recientes.

tercera-ola-de-covid-19-en-mexico
México se encuentra en proceso de reapertura en medio de la pandemia. Foto: AFP
México se encuentra en proceso de reapertura en medio de la pandemia. Foto: AFP

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que es altamente probable que México viva una nueva ola de contagios de Covid-19 en medio del periodo invernal.

Cristian Morales, representante de la organización en el país, indicó que aunque la mayoría de los estados de México están en semáforo en verde, hay más de 20 mil casos activos.

Advirtió que en las próximas semanas es posible ver un aumento en el número de contagios debido a la celebración de grandes eventos, como la Fiesta del Día de Muertos y la Fórmula 1.

“La Fiesta del Día de Muertos, eventos como la Fórmula 1 este fin de semana, son altamente complejos. Veremos, en las próximas dos o tres semanas, si la población siguió las consignas de sana distancia, uso de cubrebocas, lavado de manos frecuente y demás medidas no farmacológicas que nos permite restringir la infección por SARS-CoV-2", alertó Morales.

En “diciembre y enero, periodo invernal, es altamente probable que enfrentemos una nueva ola de Covid-19”, continuó el representante del organismo multinacional en la inauguración del XVII Congreso Internacional Hospital del Futuro, organizado por la Sociedad Mexicana de Arquitectos Especializados en Salud (SMAES).

De concretarse el pronóstico del experto, la próxima ola de Covid-19 se presentará en México en medio o después de las fiestas y vacaciones de Año Nuevo, como ocurrió el año pasado en el que se presentó la segunda, la más letal.

El experto agregó que la vacunación contra Covid-19 es un medio efectivo para que los contagios sean más restringidos, pero si llegara a aparecer una nueva cepa del virus, este podría evadir la respuesta de protección inmunológica de los biológicos actuales.

Como ejemplo, Morales tocó los casos de Canadá y Chile, en donde la cobertura de vacunación es de más del 70% y “aun así enfrentan dificultades por la dispersión de la epidemia”.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -