La tormenta tropical ‘Katia’ se forma en el Océano Atlántico
El centro de la tormenta tropical "Katia" se localiza a 5 mil 885 kilómetros al noreste de las costas del estado de Quintana Roo, por lo que no representa peligro para México.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que derivado de la depresión tropical doce, se formó la tormenta tropical “Katia” en el océano Atlántico, la madrugada de este sábado 2 de septiembre.
El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que su centro se localiza a 5 mil 885 kilómetros al noreste de las costas del estado de Quintana Roo, por lo que no representa peligro para México.
Asimismo, el SMN prevé que el fenómeno meteorológico no llegará a ser huracán, pues para mañana su fuerza disminuirá para convertirse en depresión tropical y luego ciclón post-tropical.
Por otro lado, el monzón mexicano originará chubascos vespertinos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento en la Península de Baja California y el noroeste del territorio nacional.
🤓 A partir de la #DepresiónTropical Doce, se ha formado la #TormentaTropical #Katia en el océano #Atlántico, su centro se localiza a 5,885 km al este-noreste de las costas de la #QuintanaRoo, no representa peligro para #México 🇲🇽.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 2, 2023
Más información de este sistema en 👇… pic.twitter.com/Qy7dTH10GU
Mientras que un canal de baja presión se extenderá sobre el occidente, centro y sur de la República Mexicana, aunado a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera e ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, propiciarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo sobre las regiones mencionadas, además del oriente del país.
La onda tropical 25 se desplazará sobre el sureste mexicano, se asocia con un centro de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico ubicado al sur de las costas de Chiapas, condiciones que originarán lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, así como lluvias fuertes a muy fuertes en la Península de Yucatán.
Finalmente, se pronostica que continuará el ambiente caluroso sobre entidades del litoral del Pacífico, el noroeste, norte, noreste, oriente y sureste de México, así como en la Península de Yucatán.