¿Y ahora cómo llego? Las alternativas de transporte por el cierre de la Línea 1 del Metro
Por el cierre del tramo de Pantitlán a Salto del Agua, de la Línea 1 del Metro, se habilitarán rutas alternativas de transporte.
Por el cierre del tramo de Pantitlán a Salto del Agua, de la Línea 1 del Metro, se habilitarán rutas alternativas de transporte.
El Gobierno de la Ciudad de México anunció que a partir del 11 de julio se realizará el cierre de un tramo de la Línea 1 del Metro, por lo que habrá una serie de alternativas de transporte para que los usuarios no se vean afectados por las obras de remodelación.
Así que si eres uno de los usuarios de la Línea 1 del Metro y estás pensando en cómo llegar a tus destinos, te contamos cuáles serán las rutas alternativas y los servicios de transporte especial.
¿Cuándo cierran la Línea 1 del Metro?
Las labores de rehabilitación comenzarán el sábado 9 y el domingo 10 de julio, cuando se cierre el tramo de Isabel La Católica a Observatorio, con el fin de realizar los primeros trabajos preparatorios; y a partir del lunes 11 de julio se inhabilirará el tramo de Pantitlán a Salto del Agua.
Se estima que esta primera etapa dure ocho meses y que para marzo de 2023 pueda ser reabierta; en ese mismo mes dará inicio la rehabilitación del tramo de Balderas a Observatorio. Las obras terminarán en agosto del próximo año.
Transporte alternativo por el cierre de la Línea 1 del Metro
Andrés Lajous, secretario de Movilidad (Semovi), informó que para evitar una mayor afectación a los usuarios del Metro, se contará con un transporte alternativo, que constituirá en autobuses de RTP, más unidades de líneas del Metrobús y Trolebús, y un aumento en el número de trenes para las líneas 5, B y 9, del Metro.
Estas son las alternativas de transporte por el cierre de la Línea 1 de Metro, en su tramo de Pantitlán a Salto del Agua.
Servicio de RTP
Se contará con un servicio de 220 autobuses, los cuales pararán en cada estación cerrada de la Línea 1 del Metro.
El servicio arrancará en Pantitlán y terminará su recorrido en Balderas, con horarios desde las 05:00 y hasta las 00:00 horas de lunes a viernes, y domingos y días festivos de 07:00 a las 00: horas.
Las estaciones serán:
- Pantitlán
- Zaragoza
- Gómez Farías
- Bulevar Puerto Aéreo
- Balbuena
- Moctezuma
- San Lázaro
- Candelaria
- Merced
- Pino Suárez
- Isabel La Católica
- Salto del Agua
- Balderas
Las unidades del RTP correrán por un carril confiando para acelerar el recorrido y no tendrá costo adicional, siempre y cuando se utilice la tarjeta de movilidad.
Línea 4 del Metrobús
Otra alternativa es usar la Línea 4 del Metrobús, la cual corre de Pantitlán a Hidalgo por un carril confinado.
El servicio se ofrece de lunes a sábado de 04.30 a 00:00 horas; y en domingos y días festivos de 05:00 a 00:00 horas.
Por ejemplo, en caso de querer llegar a la estación Balderas del Metro, está a opción de Juárez de la Línea 4 del Metrobús.
Otra vía de llegada es la Línea 2 del Metrobús, la cual inicia su recorrido en Tepalcates; en caso de querer llegar centro de la ciudad, se puede llegar a las estaciones Xola y Coyuya y desde ahí tomar el Metro para arribar, por la Línea 2 a Pino Suárez.
Trolebús
El servicio de la Línea 2 corre de la Cetram Pantitlán a Chapultepec por un carril confinado. Se brinda de lunes a domingo de las 05:00 hasta las 00:00, y para estas fechas aumentará en un 50% el paso de unidades, para acelerar el servicio.
En este caso, el servicio fuentes con conexiones con la estación Hospital General de la Línea 3 del Metro, checo que facilitaría llegar a Balderas; así como con Obrera, para arribar a Salto del Agua; con San Antonio Abad, para llegar a Pino Suárez; y con jamaica para llegar a Candelaria.
Otras líneas del Metro
El Metro también contará con algunas alternativas para llegar a estaciones de la Línea 1 que permanecerán cerradas.
En este caso, las opciones son las líneas 5, que corre de Pantitlán a Politécnico; la 9, de Pantitlán a Tacubaya; y la B, de Buenavista a Ciudad Azteca.
Por ejemplo, si se quiere llegar a Balderas, se puede tomar la Línea 5 hasta La Raza y de ahí realizar el transbordo; llegar a Centro Médico, de la 9, y arribar a la misma estación, o bajarse en Guerrero, de la B, para trasladarse al citado destino.
Corredores de transporte
Finalmente, existe la alternativa de los corredores de transporte, que son espaciosos los que transitan 200 unidades concesionadas, las cuales hacen recorridos paralelos a la Línea .
Estos son:
- COPATTSA: de Pantitlán a Cuatro Caminos, pasando por Eje 1 Norte
- SAUSA: de Pantitlán a Tacubaya, por e Eje 3 en paralelo a la Línea 9 del Metro
- COAVEO: de Pantitlán a Chapultepec, por Avenida José María Izazaga.