Manuel Guerrero, mexicano detenido en Catar, apelará sentencia; ONG's piden liberación

Domingo 23 de febrero de 2025

Manuel Guerrero, mexicano detenido en Catar, apelará sentencia; ONG’s piden liberación

Manuel Guerrero obtuvo una sentencia por "posesión de drogas después de que la Policía de Catar lo arrestó el pasado 4 de febrero en Doha.

Manuel Guerrero Catar
Manuel Guerrero fue detenido en Catar por su orientación sexual. Foto: Majo Vázquez / La-Lista / Archivo.
Manuel Guerrero fue detenido en Catar por su orientación sexual. Foto: Majo Vázquez / La-Lista / Archivo.

Manuel Guerrero, el mexicano condenado el martes en Catar a seis meses de prisión, aunque podrá salir del país tras pagar una multa de 10 mil riyales cataríes (unos 2 mil 746 dólares), anunció este miércoles que apelará la decisión al insistir en que lo detuvieron en febrero por ser homosexual.

“Quiero apelar el veredicto y estoy solicitando asesoramiento de expertos sobre mis opciones al respecto”, señaló Guerrero, quien también tiene ciudadanía británica, en un comunicado.

Manuel Guerrero recibe sentencia en Catar; proceso legal aún no termina: Comité

Ver más

Manuel, quien podrá regresar a México cuando pague la multa impuesta por el gobierno catarí, obtuvo una sentencia por “posesión de drogas” después de que la Policía de Catar lo arrestó el pasado 4 de febrero en Doha, la capital del país.

Las autoridades cataríes lo detuvieron luego de acudir a una cita acordada a través de una aplicación en la que los agentes crearon un perfil falso y lo arrestaron al momento del encuentro.

Guerrero estuvo casi un mes en la cárcel, donde denunció que tuvo que firmar papeles cuyo contenido desconocía, le hicieron estar más de un día sin consumir agua y careció la mayor parte del tiempo de acceso a su tratamiento por ser una persona que vive con VIH.

8fc299452328cabd9432e28173dc349f28a699c5w-1280x853
Enrique Guerrero, hermano de Manuel Guerrero, protesta junto con activistas y familiares afuera de la embajada de Reino Unido en la CDMX. Foto: EFE / Sáshenka Gutiérrez

De acuerdo con Manuel, las autoridades de aquel país lo sentenciaron por el delito de posesión de drogas, pero él aseguró que no cometió ese crimen y que le sembraron metanfetaminas.

Por ello, se dijo “profundamente decepcionado” con el veredicto “injusto” del martes, pues afirmó que este se dio pese a las violaciones al debido proceso durante su detención y juicio, lo que incluyó torturas y malos tratos para presionarlo a revelar los nombres de su parejas y personas homosexuales.

“Así como obligarme a utilizar mi huella digital para firmar múltiples documentos en árabe sin traductor, negándome el derecho a tener un abogado o traductor durante la audiencia preliminar y manteniéndome en condiciones de vida inhumanas durante 44 días”, apuntó.

Insistió en que las autoridades cataríes lo condenaron por ser gay, lo que constituye una violación a sus derechos humanos.

Aunque agradeció que, eventualmente, podrá salir del país, condenó el juicio, las torturas y malos tratos.

Finalmente, instó a los gobiernos del Reino Unido y México a expresar su preocupación a las autoridades cataríes pertinentes sobre el “juicio injusto y las violaciones del debido proceso que ha experimentado”.

Amnistía Internacional critica el arresto de Manuel Guerrero, mexicano detenido en Catar

Ver más

El caso despertó el interés de activistas, quienes crearon una campaña para llamar la atención del gobierno de México, que en un comienzo rechazó intervenir porque Guerrero se había inscrito en Catar como ciudadano británico.

Sin embargo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aceptó finalmente intervenir en el caso de Guerrero, hasta lograr la sentencia del martes.

ONG’s piden a Catar anular sentencia contra Manuel Guerrero

Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) Amnistía Internacional, FairSquare y National AIDS Trust pidieron a las autoridades de Catar anular la sentencia contra Manuel Guerrero y dejarlo en libertad.

“Las autoridades de Qatar deben anular la condena del ciudadano británico-mexicano Manuel Guerrero Aviña, condenado a seis meses de prisión condicional y a una multa tras un juicio manifiestamente injusto ante el Tribunal Penal de Al Sadd de la capital, Doha”, declararon las ONG’s.

Además, señalaron que las autoridades de Qatar están utilizando este caso para estigmatizar y criminalizar a las personas LGBTI, ya que se han basado en el cuestionable resultado manuscrito de un análisis de orina para enjuiciar a Guerrero Aviña por cargos relacionados con drogas aunque éste ha negado enérgicamente haber consumido o poseído drogas ilícitas y a pesar de que esto no serviría de ninguna manera como prueba de su posesión.

Según las normas internacionales, la realización de análisis de drogas sin consentimiento constituye una violación del derecho a la privacidad y no debe utilizarse como prueba para el enjuiciamiento.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -