Mario Marín sale del Altiplano para llevar su proceso por tortura en prisión domiciliaria Mario Marín sale del Altiplano para llevar su proceso por tortura en prisión domiciliaria
Mario Marín, exgobernador de Puebla. Foto: Mario Marín Torres de Puebla, México

Mario Marín, el exgobernador de Puebla (2005-2011) acusado de torturar a la periodista Lydia Cacho, salió del Centro Federal de Readaptación Social 1, conocido como “El Altiplano”, ubicado en el Estado de México, para llevar su proceso en prisión domiciliaria.

El exmandatario estatal salió del penal durante la noche del martes 13 de agosto. Marín fue trasladado en una camioneta de la Guardia Nacional, misma que iba acompañada de una ambulancia. Ya en la madrugada de este miércoles, el exfuncionario llegó a su domicilio en el municipio de Xilotzingo, en Puebla.

Mario Marín llevaba 4 años bajo la medida de prisión preventiva hasta que el pasado 10 de agosto una jueza determinó prisión domiciliaria al exgobernador de Puebla.

Así lo dio a conocer la misma periodista Lydia Cacho en sus redes sociales, al tiempo que señaló que la jueza de Quintana Roo, Angélica Ortuño, le impuso también una multa de 100 mil pesos.

Es por ello que Cacho responsabilizó de cualquier cosa que le pase a ella, sus testigos y familia a la jueza Ortuño, pues aseveró es “un preso peligroso”.

“No ha sido exonerado Mario Marin; sin embargo, es un preso peligroso para mí, para mis testigos y mi familia. Hago responsable a la jueza Angélica Ortuño Suárez de cualquier cosa que pueda sucederle a mi equipo legal que estuvo hoy en la audiencia y a cualquiera de nosotras”, comentó.

El fallo sucede luego de que la defensa legal de Marín interpusiera un amparo para cambiar sus medidas cautelares, por lo que el exgobernador tendrá que llevar a cabo su proceso con arraigo domiciliario y no podrá salir de Puebla, donde tiene su domicilio.

Si bien su caso no se ha resuelto, este cambio le permitirá seguir por fuera su caso. Marín portará un brazalete localizador.

El temor de la periodista mexicana está fundado, luego de que escribiera el libro Los demonios del Edén, donde denunciaba una mafia de pederastia en México y la explotación comercial del sexo con menores, lo que provocó que fuera secuestrada por la policía y torturada durante 48 horas, hasta ser liberada después de pagar una fianza.

El pasado 7 de agosto, Hugo Adolfo Karam, excomandante de la policía en Puebla y otro de los nombres que emergió tras el descubrimiento revelado por Lydia Cacho también salió del penal de Cancún bajo la misma figura.

Otro de los nombres que sobresalieron de su libro es el de Succar Kuri, condenado a 94 años por delitos de pederastia y pornografía infantil y corrupción de menores y quien falleció en junio pasado.

-Con información de EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard