Mes del Testamento en México 2025: obtén hasta 50% de descuento durante septiembre; ¿cuánto cuesta realizar el trámite?
El descuento para realizar tu testamento estará disponible todo el mes, por ello, aquí te contamos cuáles son los beneficios que hacer este proceso.

El Mes del Testamento ha regresado a México en septiembre de 2025.
/Foto: Gettyimages
El Mes del Testamento ha regresado a México en septiembre de 2025, brindando una excelente oportunidad para que los ciudadanos pongan en orden sus asuntos legales de manera accesible y segura. Impulsada por la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Notariado Mexicano, esta campaña nacional ofrece descuentos de hasta el 50% en el costo de los testamentos, además de proporcionar asesoría legal gratuita y horarios extendidos en las notarías de todo el país. Esta iniciativa no solo alivia la carga económica, sino que también promueve la seguridad jurídica para las familias.
El descuento estará disponible durante todo septiembre y, en algunas entidades, incluso se extenderá hasta octubre, lo que da a los interesados tiempo suficiente para aprovechar el beneficio.
Te recomendamos: Vales Mercomuna: Estos son los productos y lugares donde puedes comprar en la CDMX; ¿cómo me registro al programa?
Costos y beneficios adicionales para grupos vulnerables
El costo del trámite, con el descuento aplicado, varía según el estado. En general, el precio final oscila entre 700 y 2 mil pesos como máximo. Sin embargo, la campaña es especialmente inclusiva con los grupos más vulnerables.
- Los adultos mayores, personas con discapacidad o en situación vulnerable pueden acceder a costos aún menores, con algunas tarifas cercanas a los 500 pesos.
- Para facilitar el proceso, se pueden encontrar módulos móviles y brigadas comunitarias, a menudo en coordinación con el DIF, para llevar el servicio a quienes más lo necesitan.
- Algunas alcaldías, como Iztapalapa en la Ciudad de México, han optado por ofrecer el trámite de forma gratuita.
Esto puede interesarte: Becas ciclo escolar 2025-2026 SEP: ¿Qué apoyos de educación básica puedo solicitar para el regreso a clases?
¿Por qué hacer un testamento ahora? Más allá del ahorro
Formalizar un testamento durante esta campaña va más allá de un simple ahorro económico. Es una medida preventiva que ofrece múltiples beneficios:
- Evita conflictos familiares: Un testamento claro y bien redactado elimina las disputas entre herederos, ya que la voluntad del testador queda legalmente establecida.
- Reduce gastos y tiempo: Al tener todo en regla, se simplifica el proceso legal y se evitan los costosos juicios de intestado que pueden prolongarse por años.
- Garantiza seguridad: Brinda certeza jurídica tanto al testador como a sus seres queridos, asegurando que los bienes se distribuyan de acuerdo con los deseos del titular.
La campaña, respaldada por el Gobierno Federal, garantiza que todo el proceso es completamente seguro y legal. Además, el testamento puede ser modificado tantas veces como sea necesario en el futuro.
También se puede leer: Nuevo apoyo económico para personas de 30 años y más en CDMX: ¿Cómo registrarme para recibir 8 mil 500 pesos al mes? Estos son los requisitos
Cómo acceder al beneficio
Para aprovechar el Mes del Testamento, los requisitos suelen ser mínimos, aunque pueden variar por entidad. La mayoría de las notarías no exigen un borrador, ya que el notario se encarga de orientar y redactar el documento. Para saber los requisitos exactos y el procedimiento en tu estado, se recomienda contactar a la notaría más cercana.
Puedes encontrar el directorio de notarios en el sitio web del Notariado Mexicano o visitar la página oficial de la campaña para obtener información detallada sobre los beneficios. Este mes es una oportunidad invaluable para tomar el control de tu legado y proteger el patrimonio de tu familia.