México apuesta por el fortalecimiento de América del Norte: Ramírez Cuéllar
El legislador expuso que la administración federal realizó acciones concretas en materia de seguridad fronteriza.

El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar habló sobre los aranceles de Trump y seguridad fronteriza.
/Foto: especial.
Frente a la posibilidad de que Estados Unidos imponga aranceles del 30 por ciento a productos de origen mexicano, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar aseguró que el Gobierno de México sostuvo un proceso de diálogo permanente con autoridades estadounidenses desde febrero, en el marco de una estrategia orientada a la legalidad comercial y la cooperación regional.
A través de un comunicado, el legislador expuso que la administración federal realizó acciones concretas en materia de seguridad fronteriza, combate al tráfico de drogas y control migratorio, en respuesta a los señalamientos del gobierno estadounidense sobre el flujo migratorio y la circulación de sustancias ilícitas.
Te puede interesar: Trump firma orden ejecutiva y aumenta 50% aranceles a Brasil: ¿Qué productos excluye la guerra comercial de EU y cuándo entra en vigor?
Ramírez Cuéllar subrayó que México apuesta por “el fortalecimiento de América del Norte como una región productiva, competitiva y solidaria”, y reiteró el compromiso con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como instrumento clave para el desarrollo compartido en la región.
Según el documento difundido por el legislador, desde enero de 2025, el gobierno de Estados Unidos “ha promovido una estrategia comercial agresiva, basada en la imposición de aranceles unilaterales bajo el argumento de emergencia económica nacional”.
El diputado señaló que esta postura genera incertidumbre en los mercados, tensión en la relación bilateral y riesgos severos para la estabilidad económica regional.
En el mismo sentido, añadió que “la estrategia actual de Estados Unidos busca presionar a sus socios comerciales para que reduzcan barreras y amplíen el acceso a sus mercados, bajo el argumento de corregir desequilibrios acumulados que habrían perjudicado a trabajadores y empresas estadounidenses”.
De acuerdo con Ramírez Cuéllar, el argumento de la administración encabezada por Donald Trump se centra en que México no ha hecho lo suficiente para contener el paso de migrantes ni para frenar el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.
Te puede interesar: Trump y Corea del Sur logran acuerdo: aranceles a importaciones de ese país bajarán un 15%
En respuesta a ello, aseguró que el gobierno mexicano ha desplegado miles de elementos de la Guardia Nacional tanto en la frontera sur como en la norte, con el objetivo de reforzar los controles migratorios.
También informó que se han fortalecido los operativos conjuntos para combatir el tráfico de drogas y que se mantiene vigente un grupo binacional de trabajo con Estados Unidos que atiende de manera integral los temas de seguridad, salud y comercio.
Ramírez Cuéllar sostuvo que estas acciones reflejan una disposición activa al diálogo y a la cooperación, en el marco del respeto mutuo y del principio de corresponsabilidad.
El comercio entre ambos países supera los 850 mil millones de dólares anuales, recordó el legislador.
Te puede interesar: ‘Vamos a llegar a un acuerdo, me siento muy segura': Sheinbaum responde a nuevos aranceles de Trump
Agregó que múltiples sectores de la economía estadounidense, como el automotriz, agrícola, electrónico y energético, dependen de los insumos y productos mexicanos, lo que, en su opinión, refuerza la necesidad de preservar una relación comercial estable y de largo plazo.
Ramírez Cuéllar exhortó al gobierno estadounidense a respetar el marco legal establecido en el T-MEC y a brindar a México un trato equitativo, propio de una relación entre socios estratégicos. “Nuestro país ha cumplido con los compromisos asumidos en el marco del T-MEC y ha demostrado disposición al diálogo y la cooperación”, declaró.