Nuevo registro Jóvenes Construyendo el Futuro, junio 2025: ¿Cuándo inicia y cómo solicitar 8 mil 480 pesos al mes?

Martes 20 de mayo de 2025

Nuevo registro Jóvenes Construyendo el Futuro, junio 2025: ¿Cuándo inicia y cómo solicitar 8 mil 480 pesos al mes?

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro abre nuevo registro este 2 de junio de 2025. Conoce cómo solicitar la beca mensual de 8 mil 480 pesos y capacitarte hasta por un año.

nuevo-registro-jovenes-construyendo-el-futuro-2025.jpeg

Nuevo registro para el programa Jóvenes Construyendo El Futuro 2025.

/

Imagen: Facebook/Jóvenes Construyendo el Futuro

Nuevo registro para el programa Jóvenes Construyendo El Futuro 2025.
Imagen: Facebook/Jóvenes Construyendo el Futuro

Buenas noticias para quienes buscan una oportunidad de formación laboral. El programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá un nuevo periodo de registro a partir del 2 de junio de 2025, con el objetivo de capacitar a jóvenes en centros de trabajo durante un periodo de hasta 12 meses.

Así lo anunció el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, quien destacó que esta iniciativa está enfocada en personas de entre 18 y 29 años que actualmente no estudian ni trabajan.

¿En qué consiste el programa?

Jóvenes Construyendo el Futuro es una estrategia del Gobierno de México que busca integrar a jóvenes a actividades productivas mediante capacitaciones en empresas, talleres u organizaciones del país. Durante el proceso, los participantes adquieren habilidades técnicas y experiencia práctica en un entorno laboral real.

A cambio, el programa otorga una beca mensual de 8 mil 480.17 pesos y acceso a un seguro médico del IMSS, con la finalidad de respaldar su bienestar durante el tiempo de entrenamiento.

No te pierdas: Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿Si ya estuve puedo volver a entrar?

¿Cómo me registro?

Para participar en la convocatoria de junio 2025, sigue estos pasos:

  • Ingresa a la plataforma oficial: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx
  • Completa tu registro en línea: Sube tus datos personales, documentación y una fotografía reciente.
  • Selecciona un centro de trabajo: Podrás elegir el lugar donde deseas capacitarte, de acuerdo a tus intereses y ubicación.
  • Firma la carta compromiso: Acepta los términos del programa y autoriza el uso de tus datos personales.

¿Qué requisitos debo cumplir?

Para ser parte del programa necesitas:

  • Tener entre 18 y 29 años.
  • No estar estudiando ni trabajando actualmente.
  • Contar con identificación oficial vigente y CURP.
  • Presentar comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
  • Subir una fotografía con el rostro descubierto y completar tu ficha de registro.
  • Aceptar las reglas del programa y firmar la carta compromiso.
  • En caso de ser extranjero, acreditar tu estancia legal en el país.
jovenes-construyendo-el-futuro-2025.jpeg
¿Ya sabes cuál es tu tipo de registro? / Imagen: X/@JovConFuturo

¿Qué actividades realizaré?

Los beneficiarios deben cumplir con una jornada de 5 a 8 horas diarias, de lunes a viernes, y desarrollar tanto actividades teóricas como prácticas según el plan asignado por el centro de trabajo.

Los beneficios son:

  • Beca mensual de $8,480.17 pesos durante hasta 12 meses.
  • Afiliación al IMSS para recibir atención médica y seguridad social.
  • Experiencia laboral certificada al finalizar el periodo de capacitación.

No te pierdas: Registro convocatoria Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: ¿cómo inscribirse? Fechas y requisitos

Si tienes entre 18 y 29 años y estás buscando una oportunidad para mejorar tus habilidades laborales y tu futuro profesional, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro puede ser una excelente opción. Marca en tu calendario el 2 de junio e inicia el proceso para integrarte a esta iniciativa federal.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -