‘O me repatrian, o políticos mexicanos podrían ser los siguientes’: amenaza ‘El Mayo’ Zambada
Cuatro demandas tiene “El Mayo” para el Gobierno de México; envía misiva al Consulado porque teme que Estados Unidos lo sentencie con pena de muerte.

Ismael “El Mayo” Zambada teme ser sentenciado a pena de muerte y envió una carta al Gobierno de México en la que demanda que interceda por él ante Estados Unidos.
/Portada: La-Lista
Ismael “El Mayo” Zambada está usando todo su poder para eludir la pena de muerte en Estados Unidos e incluso advirtió al Gobierno de México que podría haber otros secuestros “transnacionales” si su caso queda impune.
El diario Reforma reveló este viernes 21 de febrero que el capo y fundador del Cártel de Sinaloa entregó una misiva al Consulado General de México en Nueva York en la que exige que el Estado mexicano intervenga a su favor y asuma su “responsabilidad ineludible” de defenderlo.
“El Mayo” advierte que su caso puede sentar un precedente, se pinta como víctima de un gobierno extranjero y sugiere que tras su condena, políticos y funcionarios de la administración en turno serían blanco de los Estados Unidos.
No te pierdas: ‘Si me atrapan... no cambia nada': Así fue la entrevista de Julio Scherer al ‘Mayo’ Zambada
“Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda”, manifiesta.
El documento fue canalizado a través de Juan Manuel Delgado González, su asesor jurídico, y ya logró una respuesta de la presidenta Caludia Sheinbaum.
Pero, ¿exactamente que es lo que expone El Mayo y por qué afirma que el Gobierno de mexicano tiene una responsabilidad con él? Te contamos.
¿Qué argumenta El Mayo sobre su caso?
De acuerdo con Reforma, Ismael “El Mayo” Zambada sostiene que su situación es un claro ejemplo de la vulnerabilidad de los ciudadanos mexicanos ante la intervención de gobiernos extranjeros.
En su misiva, argumenta que una posible condena a la pena de muerte no solo lo afecta a él, sino a la soberanía de México y su sistema jurídico y alerta que su solicitud “no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática”.
Además, subraya que el Estado debe garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.
Te puede interesar: Una historia de traiciones en la cúpula del Cártel de Sinaloa
“Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción”, reza la cita, según Reforma.
Finalmente, “El Mayo” aclara que su caso se convierte en un tema de interés nacional, porque afecta a la integridad y autonomía del país.
¿Cuáles son las demandas que hace El Mayo al Gobierno mexicano?
Zambada exige al Estado mexicano cuatro cosas específicas:
- Que solicite la repatriación inmediata, argumentando que su traslado fue ilegal y que el proceso judicial en su contra debe llevarse a cabo en México.
- Que presente una protesta formal ante las autoridades estadounidenses por la violación del tratado que prohíbe los secuestros transfronterizos, “exigiendo respeto a la soberanía y al debido proceso”.
- Que solicite la cancelación del proceso en Nueva York.
- Que pida a Estados Unidos un informe detallado sobre las circunstancias de “su secuestro y traslado”, así como la identificación de las personas involucradas en este proceso, tanto en México como en Estados Unidos.
No dejes de leer: “‘El Mayo’ Zambada fue llevado a EU contra su voluntad a EU": Ken Salazar