‘El Mayo’ Zambada y el hijo del ‘Chapo’ fueron engañados para su captura, según el WSJ
Según The Wall Street Journal, 'El Mayo' Zambada y el hijo del 'Chapo' fueron engañados para creer que estaban inspeccionando aeródromos.

La detención de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue resultado de una traición. Según reveló el diario The Wall Street Journal, ambos fueron engañados para creer que estaban inspeccionando aeródromos clandestinos en México, pero en realidad fueron llevados a las inmediaciones de El Paso, Texas, donde finalmente fueron arrestados por agentes del FBI.
La operación se estuvo gestando durante meses y contó con la participación de diversas agencias federales estadounidenses y agentes armados con fusiles. Zambada, uno de los criminales más buscados por Estados Unidos, era objeto de una recompensa de 15 millones de dólares por cualquier información que condujera a su captura.
Esta tarde, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos custodiaban el avión privado sin matrícula, en el que fueron detenidos “El Mayo” Zambada, líder y cofundador del Cártel de Sinaloa, y Joaquín Guzmán López, conocido como “El Güero”.
El Beechcraft King Air, que aterrizó en territorio estadounidense justo en la frontera con México, permanecía bajo estricta custodia, según pudo constatar EFE.
El arresto, envuelto en misterio, ocurrió en el discreto aeropuerto privado de Santa Teresa, Nuevo México, en el Condado de Dona Ana, muy cercano a El Paso, Texas.
“El Departamento de Justicia ha detenido a otros dos presuntos líderes del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotráfico más violentas y poderosas del mundo. Ismael Zambada García, o “El Mayo”, cofundador del Cártel, y Joaquín Guzmán López, hijo de su otro cofundador, fueron arrestados hoy en El Paso, Texas”, informó el Departamento de Justicia en un comunicado.
El departamento detalló que ambos hombres “enfrentan múltiples cargos en Estados Unidos por liderar las operaciones criminales del Cártel, incluidas sus letales redes de fabricación y tráfico de fentanilo”.
En febrero pasado, un fiscal de Nueva York imputó por quinta vez a Zambada por los delitos de fabricación y distribución de fentanilo en Estados Unidos.
Además, la fiscalía elevó la recompensa de 5 a 15 millones de dólares para quien proporcionara información que llevara a la detención de Zambada.
“El fentanilo es la amenaza de drogas más letal que nuestro país haya enfrentado jamás, y el Departamento de Justicia no descansará hasta que cada líder, miembro y asociado del cártel responsable de envenenar a nuestras comunidades rinda cuentas”, resaltó el texto.
Con información de EFE.