Pinchazos en el Metro CDMX: protocolo para atender casos por ataques en estaciones o vagones

Martes 6 de mayo de 2025

Pinchazos en el Metro CDMX: protocolo para atender casos por ataques en estaciones o vagones

Las autoridades de la CDMX dieron a conocer los pasos a seguir en caso de que una persona usuaria sea víctima de un pinchazo en las instalaciones del Metro.

protocolo pinchazos metro cdmx.jpg

El Metro aumentará la vigilancia en sus instalaciones tras las denuncias por pinchazos.

/

Foto: Metro/Facebook.

El Metro aumentará la vigilancia en sus instalaciones tras las denuncias por pinchazos.
Foto: Metro/Facebook.

Las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) dieron a conocer el protocolo de atención para personas que puedan ser víctimas de pinchazos al interior del Metro.

Las medidas se dieron a conocer luego de que se han registrado varios casos, tanto en los andenes como en los trenes del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Te puede interesar: Pinchazos en el metro CDMX: ¿Qué hacer si una mujer sufre sedación? Sigue estos pasos

¿Cuál es el protocolo de atención por pinchazos en el Metro de CDMX?

En su cuenta de X, antes Twitter, el Metro compartió el protocolo de atención por pinchazos en sus instalaciones. Estos son los puntos:

  • Atención médica inmediata a quien sea víctima de un ataque
  • Traslado a una unidad de salud para
  • Evaluación médica
  • Prueba toxicológicóa
  • Orientación jurídica para levantar denuncia.

Además, las autoridades incrementarán el número elementos de protección en las instalaciones:

  • 5,800 policías y elementos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • 683 vigilantes del Metro.
metro-cdmx-simulacro-nacional-protocolo1ok.jpg
Una de las recomendaciones que se hacen para el Simulacro Nacional si estás en el Metro es permanecer en calma y evitar correr, gritar o empujar. / Metro CDMX

A la par, aumentarán los recorridos de vigilancia en trenes y andenes; así como en zonas de acceso.

Por otra parte, piden a los usuarios accionar la palanca de emergencia, así como comunicarse a los siguientes teléfonos por cualquier eventualidad:

  • 55 4321 4031 (Whatsapp, las 24 horas)
  • 55 5009 1930 (Whatsapp, las 24 horas)
  • 55 5627 4950 (Centro de atencion telefónica de 8 a 20 horas)
  • 55 5627 4741 (Centro de atencion telefónica de 8 a 20 horas)

¿Cuántos casos de pinchazos en el Metro se han reportado?

Según la Fiscalía General de Justicia de la ciudad de México, se han presentado 41 denuncias de pinchazos.

Del total, 33 ataques se han dado en el Metro, cuatro en úsel Metrob, tres en la calle y una en el Pumabús, que el servicio que ofrece la UNAM para movilizarse en su campus.

De los 45, la fiscalía capitalina corroboró 15 casos de lesión por un pinchazo y el resto ha sido “lastimdura como escoriaciones o rasguños”.

De las pruebas, cuatro han estado expuestas a un supuesto estupefaciente.

Te puede interesar: Nuevo modus operandi contra mujeres en Metro CDMX: ¿Cómo ocurre la agresión y cómo prevenir estos ataques?

¿En qué estaciones del Metro CDMX se han registrado casos de pinchazos?

Entre la líneas que ha registrado mayores situaciones de este tipo sobresalen la Línea 2 (Cuatro Caminos-Tasqueña) y la Línea 3 (Universidad-Indios Verdes), ambas líneas son muy concurridas en el horario de servicio.

Las autoridades precisaron que en Pantitlán también tienen han ocurrido casos como este, pero, no se tiene detalles en qué línea, pues esta estación tiene conexión con la Línea 1, 5, 9 y A.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -