¿De vacaciones? Cofepris alerta que el agua de estas 18 playas pone en riesgo la salud
El 93.8% de las playas en México son aptas para uso recreativo en vacaciones de verano.

Si buscas playas en México para ir de vacaciones de verano, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) certificó que el 93.8% son aptas para uso recreativo; solo 18 representan un riesgo para la salud.
Las playas que rebasaron el límite de enterococos (heces fecales) se ubican en los estados de Baja California, Colima, Jalisco, Oaxaca y Veracruz y son las siguientes:
- Tijuana y Tijuana I, en Baja California.
- La Audiencia y Santiago, en Colima.
- Oasis y Bahía Banderas, en Jalisco.
- La Bocana, Puerto Angelito y Playa Principal, en Oaxaca.
- Antón Lizardo, Santa Ana, Tumbao, Mocambo, Gaviota, Pelícano, La Bamba, Regatas, Balzapote y Hermosa, en Veracruz.
Para llegar a los resultados sobre las playas en México, personal de la Cofepris y de las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales realizaron muestreos en 289 lugares distribuidos en 76 destinos turísticos.
“Este riguroso análisis comprendió un total de dos mil 315 muestras obtenidas en 393 puntos, y reveló que 93.8% de las playas (271 en total) cumplen los estándares para uso recreativo. Sin embargo, 18 playas excedieron los niveles permitidos de enterococos, según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, reiteraron las autoridades.
La Cofepris exhortó a las entidades a realizar acciones inmediatas de saneamiento, mientras que solicitó a la ciudadanía a mantener limpias las playas en México durante y después de vacaciones de verano: “Es responsabilidad de todas y todos preservar estos espacios naturales”.