¿Por qué debes evitar lavar los trastes y bañarte durante una tormenta eléctrica? Estos dicen expertos y Protección Civil
Luego de las lluvias que se han registrado en la Ciudad de México, Protección Civil emitió una serie de recomendaciones paar evitar una descarga eléctrica en casa.

Expertos explican por qué no debes lavar trastes mientras hay tormentas
/Foto: IA
Después de las intensas tormentas eléctricas que han afectado a la Ciudad de México, las autoridades de Protección Civil han emitido una serie de recomendaciones para evitar accidentes en el hogar. Una de las más inusuales ha sorprendido a los capitalinos: evitar lavar los trastes durante una tormenta. Aunque parezca una medida exagerada, existen fundamentos científicos y reportes de incidentes que explican el porqué de esta precaución.
La razón principal radica en el riesgo de que la electricidad de un rayo se conduzca a través del agua y las tuberías, poniendo en peligro la salud de las personas.
Te recomendamos: Servicio del Metro por lluvias en CDMX hoy martes 12 de agosto 2025 EN VIVO: líneas con marcha lenta por la tormenta
¿Es malo lavar los trastes mientras llueve?
Durante una tormenta eléctrica, los rayos buscan el camino de menor resistencia para llegar a tierra. Los sistemas de plomería y cableado de una vivienda, especialmente si son de metal, pueden funcionar como conductores de esta energía.
Cuando un rayo cae cerca de una casa, la descarga puede viajar por las tuberías que transportan el agua. El agua, sobre todo si tiene impurezas como sales y minerales, es un excelente conductor de la electricidad. Por ello, si una persona está en contacto con el grifo o el lavabo en ese momento, corre el riesgo de recibir una descarga eléctrica indirecta, con consecuencias que pueden ir desde quemaduras hasta lesiones graves.
Esto puede interesarte: Significado de colores de alerta por lluvias en CDMX: ¿Qué significa el verde, amarillo, naranja, rojo y purpura? Este es el riesgo máximo ante inundaciones
¿Puedo lavar los trastes cuando llueve? Esto dicen los expertos
A pesar de que los incidentes son poco frecuentes, existen registros de accidentes eléctricos dentro de las viviendas. Expertos en electricidad y protección civil han señalado que una descarga de este tipo puede causar lesiones internas severas o, en el peor de los casos, la muerte.
El físico mexicano Mario Molina, en foros de divulgación científica, explicó que el fenómeno de la conducción eléctrica durante las tormentas no es exclusivo del campo abierto y que los hogares urbanos también pueden estar en riesgo si no cuentan con una infraestructura adecuada, como pararrayos y tomas de tierra funcionales.
También puedes leer: Sistema Cutzamala alcanza su mejor nivel en 2025 tras lluvias históricas: ¿de cuánto es su almacenamiento actualmente?
¿Cómo mantenerte a salvo durante una tormenta eléctrica?
Ante la actividad atmosférica inusual y las alertas de Protección Civil de la CDMX, es crucial seguir las siguientes recomendaciones para garantizar tu seguridad y la de tu familia:
- Suspender actividades al aire libre.
- No refugiarse debajo de árboles o estructuras metálicas.
- Evitar bañarse o lavar trastes durante la tormenta, ya que la electricidad puede conducirse por las tuberías.
- Desconectar los aparatos electrónicos para evitar daños por sobrecarga eléctrica.
- Mantenerse alejado de ventanas y puertas de metal.