Primer frente frío en México 2025: ¿cuándo inicia y qué estados serán los afectados por lluvias intensas y temperaturas mínimas?

Miércoles 3 de septiembre de 2025

Primer frente frío en México 2025: ¿cuándo inicia y qué estados serán los afectados por lluvias intensas y temperaturas mínimas?

Es hora de sacar la chamarra por la temporada de frentes fríos en el país. Conoce aquí todos los detalles.

Frente Frío número 1 2025.jpg

La temporada oficial de frentes fríos en México ya inició.

/

La-Lista.

La temporada oficial de frentes fríos en México ya inició.
La-Lista.

El Frente Frío Número 1 ingresó a México entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre de 2025 haciendo su aparición por el norte y noreste del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del (Conagua).

Te recomendamos: México abrirá ocho nuevos hospitales del IMSS, ¿en qué estados de la República estarán y qué servicios ofrecerá?

¿Cuánto dura la temporada oficial de frentes fríos en México?

La temporada oficial de frentes fríos en México abarca de septiembre a mayo, con una frecuencia que puede variar cada año.

Para la temporada 2025-2026, el SMN proyecta entre 51 a 56 frentes fríos, extendiéndose hasta el 15 de mayo de 2026.

Iniciando con el primer frente frío de esta temporada que fue entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre de este año, el cual se mantiene estacionario sobre el noreste del país alrededor del 2 y 3 de septiembre.

¿Cuáles son los efectos previstos del Frente Frío número 1 en México?

De acuerdo con el SMN, en este frente frío número 1 se prevé el descenso de temperaturas, con heladas que van de los 0 a los -5 °C.

Lluvias fuertes a muy fuertes en entidades del centro, sur y occidente de México; así como rachas de vientos de entre 40 a 60 kilómetros por hora (km/h).

Por ello, las autoridades recomendaron a la población:

  • Abrigarse bien, especialmente en zonas montañosas y durante las primeras horas del día.
  • Evitar desplazamientos innecesarios en carreteras vulnerables a lluvias o con posibles deslaves.
  • Reforzar seguridad en viviendas: asegure objetos que puedan volar con el viento fuerte.
  • Estar atentos a canales oficiales del SMN y Protección Civil para actualizaciones diarias
cdmx-lluvias.jpg
Una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico se desplazará al suroeste de las costas de Jalisco. / EFE/ Mario Guzmán

¿Qué estados se verán afectados por el frente frío número 1?

Muy fuertes a puntuales intensas (75–150 mm) entre el 1 y el 2 de septiembre en:

  • Sonora (sur)
  • Chihuahua (oeste/suroeste)
  • Durango (oeste)
  • Sinaloa (norte/centro)
  • Nuevo León (centro/sureste)
  • Tamaulipas (oeste/suroeste)
  • San Luis Potosí (este).

Fuertes a muy fuertes (50–75 mm) en:

  • Baja California Sur
  • Coahuila
  • Zacatecas
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Estado de México
  • Ciudad de México (CDMX)
  • Morelos
  • Puebla
  • Veracruz
  • Nayarit
  • Jalisco (costa)
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca y Chiapas

Te recomendamos: Tarjeta Beca de uniformes y útiles escolares 2025-2026 CDMX: fecha de inicio de registro y cómo inscribirse

Chubascos (25–50 mm) en:

  • Baja California
  • Aguascaliente
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD