Programa Salud Casa por Casa ha realizado más de dos millones de visitas en beneficio de adultos mayores y personas con discapacidad
Las visitas periódicas se realizan a los hogares de las beneficiarias de las Pensiones del Bienestar para brindarles consulta y seguimiento en su estado de salud.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, participa en la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.
/Saúl López Escorcia/Presidencia
En México, personal médico ha realizado más de dos millones de visitas como parte del Programa Salud Casa por Casa que inició operaciones en mayo de 2025, informó este martes la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.
Te recomendamos: ¿Cómo solicitar una visita domiciliaria para registrarte a la Pensión Mujeres Bienestar?
¿Cuántas visitas lleva el programa Salud Casa por Casa?
Durante su participación en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria citó a la mandataria federal al mencionar que este programa es el más ambicioso del mundo en atención y prevención de la salud.
Además, recordó que durante las visitas, personal de Salud toma la historia clínica de las personas adultas mayores y con discapacidad con el fin de para brindarles una consulta y darle seguimiento en su estado de salud.
A detalle, Montiel Reyes señaló que a la fecha se han realizado dos millones 209 mil 541 de consultas de salud y agregó que para la incorporación a este programa de Bienestar las y los servidores han censado a más de 10 millones de personas.
Se han realizado más de dos millones de consultas médicas en el programa Salud Casa por Casa, informa @A_MontielR, titular de la Secretaría del @bienestarmx. pic.twitter.com/4HDCBIGlMD
— La-Lista (@LaListanews) July 29, 2025
Gobierno va por 20 hospitales más del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar
Por su parte, el subsecretario de Integración y desarrollo del sector salud, Eduardo Clark García, dio a conocer que para lo que resta del sexenio el gobierno espera inaugurar 20 hospitales más del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) e IMSS-Bienestar.
Los hospitales, dijo, están en proceso de construcción este año para que en 2026 inicien operaciones.
Adicionalmente mencionó que son 31 hospitales y 12 clínicas en total que se inaugurarán entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2025.
La inversión destinada para ello será de más de 90 mil millones de pesos.
También te puede interesar: Programa Salud Casa por Casa ha realizado más de dos millones de visitas en beneficio de adultos mayores y personas con discapacidad
Zoé Robledo, director general de @Tu_IMSS, informa de los avances para la realización de cirugías y consultas de especialidad, las cuales han tenido un incremento en comparación con 2025. pic.twitter.com/WrghW2E0hN
— La-Lista (@LaListanews) July 29, 2025
Cirugías y consultas de especialidad
El director general del IMSS, Zoe Robledo, reveló que en lo que va del 2025 se han realizado 831 mil 328 cirugías, cuya meta anual es de dos millones 020 mil 275.
Sobre las consultas de especialidad mencionó que se han llevado a cabo 13.9 millones, lo que representó un avance del 46% anual; y 57 millones de Medicina Familiar, con un avance del 57%.
Otros de los avances que se han realizado son:
- La consolidación de 5 mil 339 nuevas plazas para cirugía
- La apertura de turnos vespertino
- La inauguración del turno nocturno (de 22:00 horas a 3:00 horas)
- 54 quirófanos rehabilitados
- La transferencia de pacientes entre hospitales para optimizar recursos
- Jornadas de cirugías (cataratas, hernias y próstata).