Sin 'doble p': prohíben corridos tumbados y reggaetón en el municipio de Chihuahua

Miércoles 30 de abril de 2025

Sin ‘doble p': prohíben corridos tumbados y reggaetón en el municipio de Chihuahua

La medida se implementa con perspectiva de género, pues busca sancionar conductas que atentan contra la dignidad de la mujer.

peso-pluma
Hassan Emilio Kabande Laija, mejor conocido en el mundo artístico como Peso Pluma. Foto: Instagram/pesopluma

Regidores del Ayuntamiento de Chihuahua aprobaron sancionar a quienes realicen conciertos o espectáculos de reggaetón o corridos tumbados como los del cantante mexicano Hassan Emilio Kabande Laija, mejor conocido como Peso Pluma.

Durante la sesión de Cabildo, celebrada el miércoles 26 de julio, las y los regidores aprobaron por unanimidad reformar varios artículos del Reglamento del Sistema de Justicia Cívica y del Reglamento de Diversiones y Espectáculos Públicos, ambos en el municipio de Chihuahua.

El dictamen fue presentado por las Comisiones Unidas de Regidores de Gobernación y de Mujer, Familia e Igualdad de Género.

La finalidad, dijeron, es incorporar hipótesis normativas que permitan prevenir la violencia de género y sancionar aquellas conductas que atenten contra la dignidad de las mujeres.

https://www.facebook.com/chihuahuampio/videos/672227018145947/?__cft__[0]=AZUlKBOwAeIGKbhxfSY20Zap0QclEKBD1pcDRnv0MLc_VoGVIOL1qQOVVD9BbjqZVqHXAw6tg0HKwiVm0Ep63JkQyr_klsmIdlepFKMLsELjwmS1DrWNUy2CR_Kw7Kk3ldPN5tr9N85M_yriW9bppVfjHAgNLzICvPXlSmGBgj9hMeiM4-VjGuCZSLuc7hSd3u8&__tn__=%2CO%2CP-R

Las sanciones también podrían aplicarse a quien o quienes interpreten o reproduzcan contenidos audiovisuales como videos, imágenes, entre otros.

Al respecto, la regidora del municipio de Chihuahua, Monserrat Elvira Villarreal Torres, agradeció “a las mujeres y especialistas en género, derechos humanos y normatividad que intervinieron para que se llevaran a cabo las modificaciones” para prohibir los corridos tumbados.

También extendió su agradecimiento a las instituciones y organizaciones del Comité de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género del municipio de Chihuahua.

En Cancún, en Quintana Roo, también fue prohibido este género musical. Mientras que en Nayarit y la Ciudad de México buscan cancelar los corridos tumbados.

El pasado mes de febrero, el ayuntamiento de Culiacán, en Sinaloa, invitó a solistas y grupos del género norteño a participar en el primer concurso de música regional llamado “Triunfando macizo por Culiacán”.

Pero condicionó a los participantes con una norma inapelable: no podían interpretar narcocorridos o corridos tumbados.

Desde el gobierno federal también se ha intentado concientizar sobre esta música, al considerar que hace apología del delito, tanto de narcotráfico como de otros hechos de violencia.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -