¿Qué es el voto anticipado en México?

Sábado 19 de abril de 2025

¿Qué es el voto anticipado en México?

El voto anticipado es una medida de inclusión diseñada para asegurar que las personas en situaciones vulnerables puedan ejercer sus derechos políticos en igualdad de condiciones.

boletas-elecciones
Ya están aquí las elecciones más grandes de la historia y solo la ciudadanía hará que sean útiles. Foto: INE
¿Qué es el voto anticipado? Foto: INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) implementó por primera vez el voto anticipado para las elecciones de 2024, pero qué es y por qué está dirigido a aquellos ciudadanos que, por su condición de postración, no pueden salir de sus hogares.

El INE destacó que las personas que lo necesiten, podrán ejercer su voto de manera anticipada en los próximos comicios.

El próximo domingo 2 de junio se llevarán a cabo elecciones en el país, en las que se elegirá a una nueva o nuevo titular de la presidencia, la totalidad de la Cámara de Diputados y el Senado, así como varias gubernaturas, la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, congresos locales y presidencias municipales.

¿Si mi credencial de elector dice vigencia 2023, aún sirve?

Ver más

¿Qué es el voto anticipado en México?

El voto anticipado es una medida de inclusión diseñada para asegurar que las personas en situaciones vulnerables puedan ejercer sus derechos políticos en igualdad de condiciones.

Implementado por primera vez en la historia electoral de México, este mecanismo se fundamenta en el artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Según el INE, las personas con limitaciones o incapacidades físicas pueden solicitar la credencialización en su domicilio y emitir su voto anticipadamente durante el Proceso Electoral Federal.

¿Quiénes pueden ejercer el voto anticipado?

El voto anticipado está disponible para personas en situación de postración o con alguna limitación física que les impida acudir a las urnas el día de las elecciones. Hasta el momento, alrededor de 10,600 personas, principalmente mayores de 65 años, se han registrado para esta modalidad. Las entidades con más solicitudes de credencialización incluyen la Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Nuevo León y Guerrero.

¿Se puede votar con una credencial de elector vencida?

Ver más

¿Cómo se ejerce el voto anticipado?

Para votar de manera anticipada, los ciudadanos deben seguir un proceso específico:

  1. Solicitar la credencial de elector a domicilio: Un familiar o persona de confianza debe acudir al Módulo de Atención Ciudadana más cercano con los siguientes documentos:

  • Formato de Petición correspondiente.
  • Certificado médico original.
  • Acta de nacimiento original.
  • Identificación oficial con fotografía original y vigente.
  • Comprobante de domicilio vigente (no mayor a tres meses).

  1. Emisión del voto anticipado: El INE ha establecido que el voto anticipado se realizará en modalidad postal, permitiendo a los ciudadanos en situación de postración ejercer su derecho al voto desde su domicilio.

¿Cuáles son los requisitos para sacar la credencial de elector?

Ver más

El voto anticipado forma parte del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024, abarcando las 32 entidades federativas de México y todos los distritos electorales federales. Esta modalidad busca garantizar la participación inclusiva de todos los ciudadanos, independientemente de sus limitaciones físicas.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -