¿Quién era Teresa González, madre buscadora del colectivo Luz de Esperanza asesinada en Jalisco?

Jueves 3 de abril de 2025

¿Quién era Teresa González, madre buscadora del colectivo Luz de Esperanza asesinada en Jalisco?

Una de las líneas de investigación del asesinato de Teresa González, quien buscaba a su hermano Jaime, es un intento de robo. Te contamos qué se sabe del caso.

teresa gonzalez madre buscadora jalisco.jpg

Teresa González, madre buscadora asesinada en Jalisco.

/

Foto: Colectivo Luz de Esperanza

Teresa González, madre buscadora asesinada en Jalisco.
Foto: Colectivo Luz de Esperanza

Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, murió tras ser herida en un ataque, confirmó la organización.

González Murillo, del colectivo de madres buscadoras, quería localizar a su hermano Jaime, visto por última vez en la colonia Centro de Guadalajara, Jalisco, y reportado como desaparecido el 2 de septiembre de 2024.

Te puede interesar: Madre Buscadora en Zacatecas acusa que cuerpo de su hijo estuvo 8 meses en el Semefo

Los primeros reportes indican que Teresa González Murillo estaba afuera de su casa, ubicada en la colonia San Marcos, cuando tres hombres armados intentaron privarla de su libertad.

La hermana buscadora se resistió al secuestro, así que el comando la disparó y dejó con heridas severas.

El hecho se dio a conocer hasta este miércoles 2 de abril de 2025, cuando González Murillo, quien también era comerciante, perdió la vida en el hospital.

¿Qué dijo el Colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco por el asesinato de Teresa González?

“Nos unimos a la pena y dolor que embarga a la familia de nuestra compañera Teresa González Murillo por su sensible fallecimiento, esta noticia nos llena de profunda tristeza e impotencia.

Indudablemente ha dejado un legado imborrable en los corazones de quienes tuvimos el privilegio de conocerla.

Su pérdida nos llena de tristeza e indignación, nos solidarizamos profundamente con el dolor que embarga a la familia de Teresa y alzamos nuestras voces para exigir que su muerte no quede impune.

fosas-clandestinas-sonora-madres-buscadoras
Madres buscadoras en Sonora localizaron fosas clandestinas. / Foto: Buscadoras por la Paz.

Demandamos a las autoridades competentes a una investigación exhaustiva y transparente que conduzca a la pronta detención y enjuiciamiento de los responsables de este atroz crimen. Es imperativo que se garantice la seguridad de todas las personas dedicadas a la noble labor de búsqueda, para que puedan ejercer su derecho sin temor ni amenazas”, demandó el Colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco en un comunicado.

Te puede interesar: Esta es la carta que dejó Eduardo Lerma Nito y que fue hallada en los crematorios clandestinos de Teuchitán, Jalisco

¿Qué líneas de investigación tiene la Fiscalía de Jalisco por el asesinato de Teresa González?

La Fiscalía de Jalisco ya investiga el asesinato de Teresa González, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco. Su primera línea de investigación es robo.

En los hechos participaron tres atacantes, dos de ellos escaparon en una motocicleta mientras que un tercero huyó corriendo.

“Un testimonio señala que la víctima solía afirmar que estaba acostumbrada a recibir continuamente amenazas. Otro testimonio indica que el día del ataque la mujer tenía en su poder una cantidad considerable de efectivo, tanto producto de sus ventas como de una “tanda” o “rifa” en la que participó, dinero que le fue sustraído esa noche.

Además de su actividad como vendedora, la mujer era lideresa de un grupo de comerciantes.

Dentro de las líneas de investigación no se ha encontrado a la fecha ningún indicio que vincule el ataque con su reciente actividad como integrante de un colectivo de búsqueda de personas”, aseveraron las autoridades sobre el asesinato de Teresa González, integrante del colectivo de búsqueda de personas en México.

rancho izaguirre.jpg
Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde fueron localizados crematorios clandestinos. / Fotos por EFE/ Francisco Guasco.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -