¿Quién es Frank Pérez, abogado de “El Mayo” Zambada, que le consiguió a su hijo “Vicentillo” el mejor acuerdo con EU?
Frank Pérez, el abogado de "El Mayo", también se distingue por haber sido detective de narcóticos en EU. Te contamos cómo liberó al "Vicentillo".

El Mayo Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, enfrenta juicio en EE. UU. sin pena de muerte tras una jugada clave de su defensa, encabezada por Frank Pérez.
/La-Lista
Ismael “El Mayo” Zambada, el capo más escurridizo del narcotráfico mexicano, ha logrado esquivar la pena de muerte en Estados Unidos, según confirmaron fiscales federales este martes 5 de agosto. El líder histórico del Cártel de Sinaloa —capturado el año pasado tras más de cuatro décadas prófugo— enfrentará un juicio en Nueva York sin el riesgo de ser ejecutado, un giro inesperado en uno de los procesos más esperados del crimen organizado internacional.
Detrás de este hecho hay un nombre que empieza a resonar con fuerza: Frank A. Pérez, el abogado de “El Mayo”. De origen texano, con una trayectoria poco común que va de la Fuerza Aérea a los tribunales penales, Pérez no solo destaca por su experiencia, sino porque conoce como pocos las entrañas del sistema judicial de EU y del propio Cártel de Sinaloa. Y eso lo ha convertido en una pieza clave en la defensa del capo sinaloense.
TE RECOMENDAMOS: ¿Cercaron a “Los Mayos” en Sinaloa? Hay 10 detenidos tras operativos simultáneos, revela García Harfuch
Su figura llama la atención por múltiples razones: fue defensor del hijo de El Mayo hace más de una década, ahora representa al padre en un caso delicado y, además, ha manejado con sigilo y estrategia un proceso cargado de tensiones políticas, diplomáticas y mediáticas. Pero ¿quién es realmente Frank Pérez y cómo llegó a convertirse en el abogado del último gran capo del narco? A continuación, lo explicamos.
Frank Pérez, se vende como abogado especialista en narco
Frank A. Pérez no es un abogado cualquiera. Es un tipo que antes de ponerse la toga, llevó una placa. De acuerdo con el CV del defensor, Pérez tiene un pasado como oficial de policía, detective antinarcóticos y asistente de fiscal del distrito en Texas.
Su carrera arrancó en los años 90 y, con el tiempo, fue virando hacia el litigio penal de alto nivel.
PODRÍA INTERESARTE: ‘El Mayo’ Zamabada pide ser repatriado a México: ¿qué respondió Sheinbaum a la solicitud?
También fue controlador de tráfico aéreo de la Fuerza Aérea de EU, lo que le da un perfil poco común: mezcla técnica, táctica y conocimiento legal. Pérez es egresado de la SMU Dedman School of Law, una prestigiosa escuela de derecho en Dallas, donde se especializó en derecho penal internacional.
Y en su página web presume una experiencia de más de 26 años en las entrañas del sistema judicial de Estados Unidos.
“Me he distinguido como un agresivo y exitoso abogado defensor. Mi experiencia previa como ex detective de narcóticos de Dallas me da una enorme ventaja cuando se trata de delitos de drogas”.
El abogado de “El Mayo” también defendió a Vicentillo
Aunque El Mayo Zambada es un capo extremadamente reservado, eligió a Pérez por una razón clave: ya conocía su estilo legal. Frank fue abogado defensor de Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”, hijo de El Mayo, cuando fue extraditado a EU en 2010. Gracias a esa experiencia, Pérez conoció la estructura interna del Cártel, las dinámicas familiares y —sobre todo— los límites legales del caso.
Frank Pérez manejó el caso de El Vicentillo de “manera magistral”, de tal forma que intercambió una larga pena de prisión a cambio de información sensible. El capo junior entró al programa de colaboración de testigos y actualmente está libre, tiene una nueva identidad y protección federal.
SIGUE LEYENDO: El día que un capo del narco en México acompañó a Julio César Chávez al ring: ¿cómo nació su amistad con los Arellano Félix?
Con este antecedente, la fiscalía de EU trató de impedir que Peréz defendiera a El Mayo alegando un posible conflicto de interés, en vista de que “Vicentillo” testifica (cada que es necesario) contra diversos líderes del Cártel de Sinaloa… lo que podría inculir a su propio padre.
No obstante, el problema se resolvió, porque el tribunal en Nueva York permitió a Pérez tomar este nuevo caso.
Así defendió Frank Pérez a “El Mayo” Zambada
Frank Pérez es la cara legal de una defensa histórica. Desde su designación, ha planteado dos líneas narrativas clave:
- Que “El Mayo” no se entregó voluntariamente, sino que fue secuestrado y llevado por la fuerza a EE. UU. por el hijo de El Chapo, Joaquín Guzmán López, como parte de una traición interna.
- Que la pena de muerte no debe ser aplicada, ésta última ya fue descartada por fiscales estadounidenses, lo que abre la puerta a una posible negociación o acuerdo judicial.
POR SI TE LO PERDISTE:¿Los juniors del narco acabaron con el imperio de El Chapo Guzmán y El Mayo Zambada? Estas son las causas que desmoronan al Cártel de Sinaloa
En entrevistas recientes, Pérez ha dicho que su cliente “merece un juicio justo” y que existen condiciones para pelear legalmente el caso.