Recolecta ANIPAC 666 kilos de plásticos en Benito Juárez con programa Eco-Cambalache

Martes 26 de agosto de 2025

Recolecta ANIPAC 666 kilos de plásticos en Benito Juárez con programa Eco-Cambalache

La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) llevó a cabo la quinta edición del Eco-Cambalache en la alcaldía Benito Juárez. Te contamos.

recolecta-anipac-666-kilos-de-plasticos-en-benito-juarez-con-programa-eco-cambalache.png

En el Eco-Cambalache en la alcaldía Benito Juárez se recolectaron 666 kilogramos de residuos plásticos que serán reciclados para la fabricación de nuevos productos.

/

Especial

En el Eco-Cambalache en la alcaldía Benito Juárez se recolectaron 666 kilogramos de residuos plásticos que serán reciclados para la fabricación de nuevos productos.
Especial

La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) llevó a cabo la quinta edición del Eco-Cambalache en la alcaldía Benito Juárez, donde se recolectaron 666 kilogramos de residuos plásticos que serán reciclados para la fabricación de nuevos productos.

El evento se realizó el 21 y 22 de agosto en el Parque de los Venados, donde los habitantes de la demarcación pudieron intercambiar plásticos por productos de la canasta básica. Con esta dinámica, ANIPAC busca fomentar la correcta disposición de los residuos y concientizar sobre la importancia del reciclaje dentro del modelo de Economía Circular.

PODRÍA INTERESARTE: ANIPAC: frenar la producción de plásticos agravará problemas ambientales y económicos

Raúl Mendoza Tapia, director general de la asociación, señaló que en México cada persona genera más de un kilo de residuos al día, lo que suma más de 42 millones de toneladas de basura al año. En este contexto, consideró urgente aplicar medidas que incluyan la reducción en los hábitos de consumo, la reutilización de productos y, sobre todo, la separación de residuos para darles un segundo uso.

En esta edición participaron empresas como DART, STYROPEK, INBOPLAST, WINTECH, BRS México, Global Plastics México y RENNUEVA, que presentó su Museo Móvil Interactivo de Reciclaje. También asistió Monserrat Pérez Cedeño, encargada del despacho de la Fundación Colosio CDMX.

SIGUE LEYENDO: ANIPAC se suma a iniciativa de Sheinbaum para crear una economía sustentable

El Eco-Cambalache ya ha sido replicado en otras alcaldías de la Ciudad de México, como Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, así como en Huixquilucan, Estado de México.

De acuerdo con ANIPAC, México es líder en acopio de envases PET con una tasa de recuperación de 63%. El país cuenta con más de 500 empresas dedicadas al reciclaje, incluidas 26 plantas especializadas en PET, con capacidad para procesar más del 70% de los envases post consumo.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD