Reforma sobre prisión preventiva oficiosa: ¿En qué estados se ha aprobado?

Sábado 22 de febrero de 2025

Reforma sobre prisión preventiva oficiosa: ¿En qué estados se ha aprobado?

Cada vez más congresos estatales se suman a la reforma relacionada con prisión preventiva oficiosa. Aquí te decimos cuáles son.

estados-prision-preventiva
La minuta que amplía los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa debe ser aprobada en los estados. Foto: Congreso de Tabasco
La minuta que amplía los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa debe ser aprobada en los estados. Foto: Congreso de Tabasco

El Senado de la República aprobó la noche del miércoles 27 de noviembre una reforma para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, la cual requiere el respaldo de por lo menos 17 congresos estatales para poder emitir su declaratoria de constitucionalidad.

Esta fue una iniciativa del expresidente Andrés Manuel López Obrador para incluir en la prisión preventiva oficiosa los delitos de extorsión, narcomenudeo, producción, distribución y enajenación de drogas sintéticas como el fentanilo; así como defraudación fiscal, contrabando y facturación falsa.

Hasta ahora, cinco estados han aprobado la reforma del artículo 19 de la Constitución Política en materia de prisión preventiva oficiosa. De sumar los 17 congresos estatales, esta será publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Senado aprueba ampliar catálogo de delitos de prisión preventiva oficiosa

Ver más

Tabasco

El Congreso de Tabasco fue el primero en aprobar la reforma en materia de prisión preventiva. Con 26 votos a favor y siete votos en contra, los legisladores tabasqueños respaldaron la minuta enviada por el Senado.

Los diputados locales manifestaron que la reforma no afecta los derechos humanos, pues será un juez el que ordene la prisión preventiva en los delitos graves que atenten contra de la salud, el libre desarrollo de la personalidad, contrabando y cualquier actividad relacionada con falsos comprobantes fiscales.

Ciudad de México

cdmx-aprueba-prision-preventiva-1280x837
El Congreso de la CDMX respaldó ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. Foto: @Congreso_CdMex

El Congreso de la Ciudad de México aprobó con 43 votos a favor, 17 en contra y cero abstenciones la minuta con proyecto de decreto en materia de prisión preventiva oficiosa.

Durante la discusión y análisis de la reforma, la diputada morenista Yuriri Ayala Zúñiga defendió que la reforma representa una medida cautelar para evitar que los personas acusadas de narcotráfico, defraudación fiscal y extorsión evadan la justicia.

Por su parte, el diputado Ricardo Rubio Torres (PAN) calificó la reforma como “regresiva”, al considerar que va en contra de los derechos humanos y que servirá solo para encarcelar opositores del actual régimen.

Amplían prisión preventiva oficiosa; excluyen narcomenudeo y defraudación fiscal

Ver más

Sinaloa

Con 31 votos a favor y nueve en contra, el Congreso de Sinaloa aprobó la minuta que agrega nuevos delitos para los cuales los jueces pueden ordenar la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.

De esta manera, la presidenta de la Mesa Directiva, Yeraldine Bonilla Valverde, declaró válida la reforma constitucional, instruyó que se expida el Acuerdo correspondiente.

Eduardo Osorio: Me sentí juez verdaderamente hasta que dejé de aplicar la prisión preventiva oficiosa

Ver más

Zacatecas

El Congreso de Zacatecas aprobó, con 14 votos a favor y 10 en contra, la reforma al artículo 19 que amplía el catálogo de delitos que ameritan esta medida cautelar.

En la sesión en la que se realizó el análisis de la minuta, la diputada morenista Maribel Villalpando Haro señaló que esta reforma tiene fundamento constitucional y legitimidad social.

En tanto, los diputados del PAN, PRI, PRD y MC se manifestaron en contra al señalar que la reforma es contraria a los preceptos internacionales de derechos humanos, pues se viola el principio de presunción de inocencia.

Oaxaca

Las y los legisladores del Congreso de Oaxaca también se mostraron a favor de ampliar el catalogo de delitos que ameritan prisión preventiva. La minuta fue aprobada con 37 votos.

“Con dicha aprobación, las y los diputados consolidan su compromiso en el combate efectivo de delitos especialmente graves en el contexto nacional, hechos que por su gravedad y peligro merecen las medidas de mayor fuerza con las que cuenta el estado para el tratamiento de esos delitos”, indicó el Congreso local en un comunicado.

SCJN ordena suspender resoluciones de amparos sobre prisión preventiva

Ver más

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -