Regreso a clases 2025: 6 de cada 10 estudiantes sufren deshidratación y baja su concentración, advierten especialistas
Claudia Montesinos destaca que el agua ultra purificada es una herramienta esencial para el crecimiento y el desarrollo académico de los niños.

Claudia Montesinos destaca que el agua ultra purificada es una herramienta esencial para el crecimiento de los niños.
/Cortesía
Con el inicio de las clases, especialistas en salud señalaron que la deshidratación entre niños y adolescentes constituye un factor que puede incidir en su rendimiento escolar.
De acuerdo con un análisis publicado en Acta Pediátrica de México, 6 de cada 10 estudiantes en el país no consume la cantidad suficiente de líquidos durante la jornada escolar. La falta de hidratación, advierte el informe, repercute en la memoria, la atención y el desarrollo integral de los menores.
Te recomendamos: Claudia Sheinbaum promete inversión de 1 billón de pesos para Programas del Bienestar en 2026
Garantizar el acceso al agua, es una estrategia de salud preventiva, asegura AMP
La presidenta de la Asociación Mexicana de Pediatría (AMP), Claudia Montesinos, afirmó que “garantizar el acceso a agua segura y de calidad en los hogares y escuelas se convierte en una estrategia de salud preventiva y educativa de gran relevancia”.
El organismo detalló que desde los seis meses de edad debe iniciarse la ingesta de entre 30 y 60 mililitros de agua al día, hasta alcanzar en la adolescencia un promedio de seis a ocho vasos diarios. Incluir agua simple dentro de los alimentos escolares es otra medida considerada adecuada.
Esto te interesa: Mi Beca para Empezar: ¿Cuándo pagan y de cuánto dinero es el primer depósito a los alumnos de nuevo ingreso?
AMP recomienda bebbia, un sistema de purificación
La AMP también remarcó la importancia de que las familias cuenten con fuentes confiables en casa. Mencionó el caso de bebbia, sistema de purificación desarrollado por Rotoplas que opera con filtración y mantenimiento periódico para ofrecer agua lista para consumo directo.
Montesinos agregó que “el agua ultra purificada es una herramienta esencial para el crecimiento y el desarrollo académico de los niños”.
El organismo reiteró que una correcta hidratación influye no solo en la salud física, sino también en el equilibrio emocional y el desempeño cognitivo, por lo que llamó a reforzar este hábito durante el regreso a clases.
También lee: Claudia Sheinbaum confirma sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Mexicali