Regreso a clases México 2025: 15 mil policías cuidarán la seguridad de 2 millones de estudiantes de la CDMX hoy 1 de septiembre
Las y los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México estarán desplegados en 7 mil escuelas públicas y privadas como parte del Operativo Regreso a Clases Seguro 2025. También cuidarán a padres y madres de familia, y vecinos.

Unos 15 mil policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México participarán en el Operativo Regreso a Clases Seguro 2025.
/Gobierno de la Ciudad de México.
Cerca de dos millones de estudiantes asistirán a las escuelas hoy 1 de septiembre como parte del Regreso a Clases 2025, por lo que el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) pondrá a disposición de la ciudadanía a 15 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para realizar labores de vigilancia en las escuelas públicas y privadas de la capital mexicana.
Te recomendamos: Bloqueos en CDMX: La-Lista de manifestaciones y cierres viales de hoy lunes 1 de septiembre; estas son las alternativas viales
Clara Brugada presenta Operativo Regreso a Clases Seguro 2025 CDMX
Desde la escuela primaria Juan Crisostómo Bonilla, ubicada en la alcaldía Venustiano Carranza, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, destacó que el Operativo Regreso a Clases Seguro 2025 tiene como objetivo el garantizar la seguridad e integridad de dos millones de estudiantes que inician clases en los siete mil planteles educativos hoy lunes 1 de septiembre.
Para ello, dijo, la Ciudad de México desplegará 15 mil policías que se van a encargar de garantizar estar cerca de las escuelas, de todas las escuelas y de todos los lugares en donde sabemos que se inician clases.
Brugada destacó que como parte del operativo elementos de seguridad se mantendrán al tanto de las y los estudiantes, así como de profesores, padres y madres y vecinos de la zona.
¿A partir de a qué hora iniciará el Operativo Regreso a Clases Seguro 2025 en la CDMX?
La jefa de gobierno de la Ciudad de México señaló que las y los elementos de la SSC implementarán labores de vigilancia y seguridad desde las 6:00 horas del 1 de septiembre.
En el operativo participarán:
- Elementos de la Policía Preventiva de la ciudad
- La Policía Bancaria e Industrial
- La Policía Auxiliar
- Personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito
- Elementos de la policía escolar
- El conjunto de policías que tiene la Ciudad de México.
Brugada Molina aseguró que de manera adicional al despliegue de elementos de seguridad, los organismos de videovigilancia como el Centro de Comando y Control (C2) y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) estarán realizando labores de monitoreo en cruces de tránsito.
Enfatizó que las instituciones educativas de la CDMX se encuentran en constante vigilancia tras la puesta en acción del programa Auxilio Escolar, “que consiste en que podamos tener a una persona servidora de la ciudad dedicada a estar presente e inhibir cualquier problema que se dé alrededor de las escuelas”.
También te podría interesar: Mega bloqueo en CDMX: Transportistas ceden y posponen cierres planeados para este lunes 1 de septiembre ¿cuándo es la nueva fecha?
¿Cuáles son las acciones que se realizarán durante el Operativo Regreso a Clases Seguro 2025?
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, reveló que durante el operativo Regreso a Clases Seguro 2025 se realizarán las siguiente acciones:
- Tareas de vigilancia y seguridad en vías de acceso e inmediaciones de las zonas y planteles escolares públicos y privados, con recorridos a pie y patrullajes
- La presencia de policías a las horas de entrada y salida en los turnos matutino y vespertino
- La ejecución de senderos seguros y vigilancia constante en rutas del transporte público que va hacia los planteles escolares
- Dispositivos viales para el desplazamiento seguro de personas y vehículos.
Te recomendamos: Mes del Testamento en México 2025: obtén hasta 50% de descuento durante septiembre; ¿cuánto cuesta realizar el trámite?
Adicionalmente, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) estará al tanto para atender a la población en caso de alguna emergencia.
Vázquez Camacho aseguró que instruirá a los jefes de cada cuadrante para que se mantengan en contacto constante con todos los centros escolares en la capital.