Resultados PECDA 2025 Oaxaca: ¿Cuáles fueron los proyectos seleccionados?

Viernes 25 de julio de 2025

Resultados PECDA 2025 Oaxaca: ¿Cuáles fueron los proyectos seleccionados?

La Secretaría de Cultura dio a conocer los 62 proyectos artísticos seleccionados del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2025 en Oaxaca

convocatoria-PECDA-2025-Oaxaca.jpg

Los resultados del PECDA 2025 de Oaxaca se dieron a conocer desde el martes.

/

PECDA

Los resultados del PECDA 2025 de Oaxaca se dieron a conocer desde el martes.
PECDA

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), en colaboración con el Gobierno del Estado de Oaxaca, por medio de la Secretaría de las Culturas y Artes, dieron a conocer los resultados de la convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) para la entidad, en la que se seleccionaron 62 proyectos artísticos.

Las disciplinas que destacan son medios audioviduales y alternativos, teatro, artes plásticas, arte urbano, literatura en lenguas indígenas, medios audiovisuales y alternativos, arte urbano, entre otros, con 55 proyectos seleccionados.

¿Qué es y cómo funciona el programa PECDA?

El Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) tiene el propósito de impulsar la creación mediante la realización de proyectos artísticos.

Se mantiene integrada la categoría Adolescentes creadores nuevos talentos, que abre la oportunidad de participación a aquellas personas que inician su camino en la actividad artística y cultural.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Sabías que hoy martes 22 de julio es el segundo día más corto de la historia de la Tierra? Te decimos por qué y cuánto dura

¿Cuáles fueron los proyectos destacados para PECDA 2025?

Solo en danza fueron seleccionados apenas cuatro proyectos el de María Inés Cardoso Aguilar, Maria de Jesús López García, Sebastián Pérez Carlo y Marisol Itzel Vásquez Cruz.

TE RECOMENDAMOS: ¿Cuándo y dónde se celebrará el primer festival de zancos en la CDMX?

En Tradiciones y Arte Popular, los seleccionados fueron Rubicel López López con Recreación histórica de los textiles de la mixteca alta, Mónica Díaz con su proyecto Madre PalmaMartínez y Salvador Aquino Ramírez con Cuentos para construir la paz.

convocatoria-PECDA-2025-Oaxaca2.jpg
Uno de los proyectos en música fue: ‘El canto del paguyeu y el pavorreal’ de Leonel Aldino Desena. / Pexels

En Artes Plásticas destacó el proyecto “Recordis: Volver a pasar por el corazón” de Daniela Alfonso Chiñas.

Otro proyecto que llamó la atención fue “Papalote Ando: Vuelo musical hacia las infancias de Oaxaca” de Víctor Manuel Gutiérrez Hernández en la categoría Medios Audiovisuales y alternativos.

ESTO TE INTERESA: ¿Tan suculento es? El plátano de 120 mil dólares de Cattelan es devorado por cuarta vez

Todos los proyectos seleccionados han sido publicados en la página oficial, pero también puedes consultarlos AQUÍ.

¿Cuáles son las categorías en que se puede participar en el PECDA?

Las personas interesadas pueden participar en las categorías: Adolescentes creadores nuevos talentos, para personas de entre 12 y 17 años; Jóvenes creadores, para artistas de entre 18 y 34 años; Creadores con trayectoria, para mayores de 35 años; Producción artística colectiva, para agrupaciones; y una nueva categoría: Apoyo a colectivas artísticas indígenas y/o afromexicanas, para los grupos de mujeres creadoras cuyo proyecto se desarrolle preferentemente en colonias, barrios, pueblos o comunidades indígenas, entre otros contextos vulnerables.

convocatoria-PECDA-2025-Oaxaca1.jpg
Se presentaron proyectos de Danza. / Pexels

Se pueden presentar proyectos en las disciplinas: Artes plásticas, Artes y tradiciones populares, Arte urbano, Danza, Literatura y literatura en lenguas originarias, Medios audiovisuales y alternativos, Música, Teatro.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -