Rosa Icela Rodríguez encabeza primera audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en Puebla
La secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez calificó el evento como un “hecho inédito”, diseñado para romper con prácticas del pasado.

La secretaria de gobernación estuvo en el estado de Puebla.
/@rosaicela_
Las audiencias públicas de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral comenzaron este miércoles en el estado de Puebla, las cuales tienen como objetivo recabar propuestas ciudadanas destinadas a la elaboración de dicha reforma, marcando el inicio de un proceso que, aseguran, será inédito y no impuesto desde las cúpulas políticas.
La secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez encabezó este primer foro del país, en el que fue recibida y estuvo acompañada por el gobernador Alejandro Armenta Mier.
TAMBIÉN ÚEDES LEER: Rosa Icela Rodríguez invita a participar e informarse sobre el proceso de Reforma Electoral
“Esta mañana encabezamos la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en el bello estado de Puebla, donde estuvimos con el gobernador Alejandro Armenta. Escuchar las propuestas de la gente es de suma importancia para construir juntos una iniciativa que coloque al pueblo en el centro”, escribió la funcionaria en su cuenta de X.
Esta mañana encabezamos la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la #ReformaElectoral en el bello estado de #Puebla, donde estuvimos con el gobernador @armentapuebla_. Escuchar las propuestas de la gente es de suma importancia para construir juntos una iniciativa que… pic.twitter.com/I5JNg1GZV3
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) September 24, 2025
“Gracias secretaria Rosa Icela Rodríguez por participar con nosotros en las Audiencias Públicas de la Reforma Electoral. Con apertura y diálogo, escuchamos a todas las voces, siguiendo la visión de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum”, le respondió Armenta por la misma vía.
Gracias secretaria @rosaicela_, por participar con nosotros en las Audiencias Públicas de la #ReformaElectoral. 🗳️✨
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) September 24, 2025
Con apertura y diálogo, escuchamos a todas las voces, siguiendo la visión de nuestra presidenta, la Dra. @Claudiashein. 🫱🏼🫲🏼🇲🇽 https://t.co/mDXuK534Lu
¿Dónde se llevó a cabo esta primera audiencia?
Fue en el Museo Internacional del Barroco donde se realizó la primera audiencia pública de la Comisión Presidencial para la reforma electoral, donde Rodríguez Velázquez afirmó que la iniciativa final se construirá de la mano de la ciudadanía y no desde el poder central.
“Actualmente no hay ninguna propuesta de iniciativa, la vamos a hacer con ustedes”, sentenció la secretaria durante la inauguración del evento, ante un auditorio compuesto por ciudadanos, académicos y actores políticos.
ESTO TE INTERESA: Rumbo a las elecciones 2027: Rosa Icela Rodríguez lidera preferencias internas de Morena para candidata a la gubernatura de San Luis Potosí
“Un hecho histórico": Rosa Icela
Rodríguez calificó el evento como un “hecho inédito”, diseñado para romper con prácticas del pasado. “Las pasadas reformas político-electorales fueron hechas con una visión centralista y desde las cúpulas de los partidos políticos dominantes; no será así ahora”, enfatizó, diferenciando el método actual del de administraciones anteriores.
La titular de la Secretaría de Gobernación señaló que la encomienda de escuchar todas las voces proviene directamente de la Presidencia de la República, con el objetivo de consolidar una democracia participativa. “Nuestro objetivo es construir una democracia que coloque al pueblo en el centro”, declaró.
TE RECOMENDAMOS: Rosa Icela Rodríguez comparece ante diputados; asegura que “estrategia nacional de seguridad ha dejado resultados concretos”