Ruptura sentimental termina en tragedia: Alumna ataca a joven con un cúter en bachilleres de Tlaxcala; ¿cuál su estado de salud?
El ataque ocurrió el pasado viernes 26 de septiembre en el Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat), Plantel 10 en Apizaco, Tlaxcala.

El ataque ocurrió en el Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat), Plantel 10 en Apizaco.
/Gobierno de Tlaxcala
Un lamentable incidente de violencia sacudió al Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat), Plantel 10 en Apizaco, luego de que un joven de quinto semestre, identificado como Zaid “N”, de 17 años, resultara herido de gravedad en el cuello con un cúter a manos de una compañera. La agresión, ocurrida alrededor de las 12:45 horas del pasado viernes, se presume fue motivada por celos tras una ruptura sentimental.
Testimonios de otros estudiantes indican que la atacante, quien era exnovia de la víctima, actuó en un arrebato de furia al verlo en compañía de otra alumna. El ataque, ocurrido dentro del plantel, provocó que el joven cayera al suelo con una hemorragia considerable. La urgencia de la situación obligó a solicitar inmediatamente los servicios de emergencia para trasladar a Zaid a la Clínica No. 2 del IMSS.
Te recomendamos: Protesta de alumnos del CCH Sur en Rectoría hoy: ‘Jesús no murió, la UNAM lo mató’ ¿por qué se manifiestan los jóvenes?
¿Cuál es el estado de salud del estudiante agredido?
Tras el violento ataque, la vida del joven estuvo en riesgo debido a la gravedad de la lesión. La evolución de su salud y los reportes médicos generaron una fuerte preocupación en la comunidad:
Inicialmente, el estado de salud de Zaid “N” fue reportado como crítico al llegar al hospital, debido a la magnitud de la herida en el cuello. La madre del adolescente confirmó a medios locales que su hijo requirió una intervención quirúrgica urgente por presentar perforación y daño en arterias del cuello.
Reportó que el joven cursó con presión baja y débil bombeo, con un riesgo latente de desangrarse nuevamente en las primeras horas. No obstante, funcionarios estatales, incluido el Secretario de Educación Pública, Homero Meneses Hernández, aseguraron este sábado que el estudiante se encontraba fuera de peligro y que existía la posibilidad de ser dado de alta hospitalaria el lunes siguiente.
Esta última actualización trajo un respiro para la familia y la comunidad educativa, aunque la exigencia de justicia y la denuncia por el manejo de la emergencia continúan vigentes.
Esto te interesa: Facultad de Química de la UNAM suspende clases por supuestas amenazas ¿qué pasó?
¿Hubo negligencia o demoras en la respuesta de las autoridades del Cobat?
La respuesta del plantel educativo ante la emergencia es un punto central de la controversia. Mientras la Dirección General del Cobat emitió un comunicado asegurando que “se activaron los protocolos de seguridad establecidos, priorizando en todo momento la integridad del alumno”, la familia de la víctima tiene serias acusaciones:
La familia del joven exigió una investigación exhaustiva, señalando supuestas demoras en la atención médica inmediata a su hijo. Además, acusaron a la dirección de la escuela de retirar los teléfonos a quienes grabaron la agresión, lo que, a su juicio, entorpece la recopilación de pruebas fundamentales para el caso.
Un día antes de este ataque grave, la familia afirma que la misma alumna ya había lesionado al joven en una mano con un cúter durante una confrontación. Ante esto, la escuela solo emitió una advertencia verbal en la Prefectura, una medida que la familia considera insuficiente y que propició el ataque mayor.
La madre del alumno fue enfática al anunciar que procederá con una denuncia formal ante la Fiscalía por intento de homicidio, declarando que irá “hasta las últimas consecuencias”.
También lee: Sheinbaum pide investigar agresión con arma blanca en CCH Sur, ¿fue un ataque directo? Esto dijo la presidenta
¿Cuál es la situación legal de la alumna agresora?
Inmediatamente después de la violenta agresión, la alumna fue asegurada por elementos de la Policía Municipal de Apizaco.
Fue puesta a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Tlaxcala, por lo que su situación legal será determinada bajo el marco de justicia para adolescentes, dada su edad y la naturaleza del presunto delito.
Este caso pone de relieve la urgente necesidad de protocolos de seguridad y atención psicológica efectivos en los centros educativos para prevenir que los conflictos emocionales y sentimentales escalen a actos de violencia tan extremos. La comunidad espera que la investigación esclarezca el manejo de los incidentes previos y garantice la seguridad de todos los estudiantes.
Otros casos relacionados
Este hecho no es un caso aislado, recientemente en la Ciudad de México y Estado de México también se vieron envueltos por dos casos similares: el lunes 22 de septiembre, el CCH Sur, en la Ciudad de México, fue escenario de otro trágico evento cuando un joven fue asesinado con una navaja.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron al plantel en Coyoacán tras un reporte de una persona lesionada. La víctima, identificada como Jesús Israel, falleció a causa de las heridas, mientras que un trabajador de la institución, Armando ‘N’, resultó herido al intentar detener al agresor.
Mientras que, otro incidente alarmante sacudió la tranquilidad de la escuela primaria “Bertha Von Glümer”, en Huehuetoca, Estado de México, cuando se reportó que un niño de tercer grado llevó un arma de fuego al plantel.
La situación desató la activación de los protocolos de seguridad, lo que requirió la inmediata intervención de las autoridades para prevenir una tragedia.