Segundo Simulacro Nacional septiembre 2025 México: ¿qué estados tendrán hipótesis de tsunami y huracán? PC activará la Alerta Sísmica en estos medios
La coordinadora Nacional de Protección Civil recordó a la población que el ejercicio nacional se llevará a cabo este viernes 19 de septiembre.
La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, habla en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.
/Captura de pantalla.
México está por realizar su Segundo Simulacro Nacional 2025, en el que por primera vez emitirá un sistema de alertamiento masivo en teléfonos celulares y seis estados de la República mexicana tendrán hipótesis de tsunami y huracán, informó la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa.
Te recomendamos: Fallece conductor de la pipa y suman 19 muertos tras explosión en el puente de la Concordia en Iztapalapa
¿Cuándo y a qué hora será el Segundo Simulacro Nacional 2025 en México?
El Segundo Simulacro Nacional se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas de la zona centro del país, misma fecha en la que se conmemoran los 40 años del terremoto de 1985 ocurrido en México, en el que se estima que hubo miles de fallecidos y cientos de edificios resultaron dañados o destruidos.
El simulacro imitará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, en el estado de Michoacán, afectando hipotéticamente a los estados de:
- Guerrero
- Jalisco
- Ciudad de México
- Colima
- Oaxaca
- Morelos
- Estado de México
- Guanajuato
- Puebla
- Tlaxcala
- Y Veracruz.
⚠️ @laualzua, Coordinadora Nacional de Protección Civil, recuerda a la población que el Simulacro Nacional se llevará a cabo este viernes 19 de septiembre a las 12 pm.
— La-Lista (@LaListanews) September 17, 2025
Además, ese día se realizará por primera vez una prueba de alerta por celular a nivel nacional. pic.twitter.com/PuNTYjM8Vi
¿En qué estados habrá hipótesis por huracán, incendio y tsunami en septiembre de 2025?
Velázquez Alzúa señaló que se definió que por los fenómenos naturales más frecuentes registrados en la temporada 2025 se llevarán a cabo simulacros con hipótesis de incendio urbano, tsunami y huracán en estas entidades del país:
Con hipótesis por incendio urbano:
- Durango
- Guanajuato
- Tamaulipas
Estados con hipótesis de huracán:
- Campeche
- Yucatán
- Sonora
- Quintana Roo
- Baja California Sur
Estados con hipótesis de tsunami:
- Baja California
Te recomendamos: Socavón en la colonia Renovación aumenta de tamaño tras lluvias intensas en la CDMX: ¿cuántas personas fueron evacuadas? Esto dijo la alcaldía Iztapalapa
Sistema de Alertamiento Masivo en el Simulacro Nacional 2025: ¿en qué estados y por qué medios sonará la alerta sísmica?
En esta ocasión se enviará a más de 80 millones de dispositivos móviles un mensaje de alerta para avisar de las posibles emergencias, entre ellas los terremotos, que puedan ocurrir en el país.
Este método comenzará a estar en funcionamiento desde ese 19 de septiembre con la posibilidad de que se puedan emitir avisos de manera focalizada para una localidad, municipio, región, estado o a nivel nacional ante huracanes, inundaciones, erupciones volcánicas, incendios forestales y otros eventos por fenómenos naturales.
“Esto es un simulacro. Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del gobierno de México. Esto es un simulacro”, advertirá el mensaje acompañado de fuerte sonido que recibirán los teléfonos móviles de manera gratuita y sin la necesidad de estar conectado a una red de internet o tener saldo.
Además, en el Segundo Simulacro Nacional, la alerta sísmica se activará en:
- 14 mil 491 altavoces en la Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Michoacán, Morelos, Colima, Chiapas y el Estado de México.
- Radio comercial en AM y FM (100 estaciones)
- TV comercial, en 11 televisoras.
El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino, explicó que para activar (en caso de que no se tenga activo) este sistema de alertamiento las personas deberán:
Para Android:
- Entrar a ajustes en sus teléfonos celulares
- Ir a notificaciones
- Ajustes avanzados
- Alertas de emergencias inalámbricas
- Activa la opción.
Para iOS:
- Entrar a configuración
- Notificaciones
- IR a alertas gubernamentales
- Activar las opciones.
En caso de tener dudas para su activación podrás comunicarte al 079, donde una o un operador te orientará.
👉Tendrá una hipótesis principal de #Sismo magnitud 8.1, con epicentro en Michoacán
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 17, 2025
👉Cada entidad federativa y de acuerdo con sus riesgos
más frecuentes, tendrán hipótesis como huracán, incendio urbano y tsunami
👉El alertamiento sísmico se hará a través de 14 mil 491 bocinas,… pic.twitter.com/UFcl8MchaP